CANCÚN, Quintana Roo,12 de Mayo. –Las extorsiones telefónicas y los secuestros virtuales continúan siendo una amenaza latente en Quintana Roo, y en su mayoría se originan desde centros penitenciarios ubicados en otros estados del país. Así lo confirmaron autoridades estatales durante la conferencia del Gabinete de Seguridad realizada en el Complejo de Coordinación, Control, Comando, Cómputo y Comunicación (C5).
De acuerdo con información revelada por la Fiscalía General del Estado (FGE), del 1 de enero al 9 de mayo de este año se han iniciado 64 carpetas de investigación por estos delitos: 48 por extorsión telefónica y 16 por secuestros virtuales.

En los casos de extorsión, las víctimas —en su mayoría comerciantes y empresarios— fueron contactadas por presuntos miembros de grupos delictivos que les exigían pagos por “derecho de piso” bajo amenazas y simulaciones. Tras rastrear los números telefónicos, se confirmó que muchas de las llamadas provenían de penales ubicados en la Ciudad de México, Altamira (Tamaulipas) y Veracruz.
En cuanto a los 16 secuestros virtuales, las víctimas fueron obligadas, mediante amenazas, a salir de su entorno habitual y trasladarse a lugares públicos como plazas comerciales, supermercados o parques. Gracias a reportes recibidos a través de los números de emergencia 089 y 911, y con la intervención del Grupo Centurión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se logró la localización y rescate con vida de todas las personas afectadas.
Las autoridades indicaron que mantienen coordinación con las entidades donde se originan las llamadas para fortalecer las investigaciones. Además, señalaron que 29 personas han sido detenidas en Quintana Roo durante el mismo periodo por su presunta participación en extorsiones telefónicas realizadas desde el estado. Todos fueron vinculados a proceso y se les dictó prisión preventiva.
Desde el 1 de julio de 2023 al 9 de mayo de 2025, se han registrado 168 detenciones por extorsión en los municipios de Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum y Cozumel. De estas, el 93 por cierto han sido vinculadas a proceso y 25 personas ya recibieron sentencia, con penas de hasta 37 años de prisión.






