27.8 C
Cancún
viernes, mayo 23, 2025

Piden a Mara Lezama ampliar el santuario de la Tortuga Marina Xcacel- Xcacelito

Diana García

CHETUMAL, Quintana Roo, 20 de mayo.— El sub consejo para Manejo de Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito, hizo un llamado a la gobernadora Mara Lezama para ampliar el polígono del Área Natural Protegida (ANP) que resguarda a cientos de especias, así como la declaratoria de utilidad pública de los predios colindantes a la reserva. Pero, algunos pertenecen a particulares.

De acuerdo con un comunicado difundido por la organización civil Moce Ya Cuxtal, el sub comité entregó una misiva a la Gobernadora Mara Lezama, solicitando nuevamente la ampliación del polígono del Santuario de Tortuga Marina de Xcacel Xcacelito y la declaratoria de utilidad pública de los predios colindantes al santuario, que pertenecen a la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UAQROO) y otros de algunos particulares.

La organización señala que estos fueron excluidos desde el inicio de la propuesta de área natural protegida en 1990. Por ello, el llamado es para que pasen a formar parte del Santuario de Xcacel Xcacelito y hasta más allá de la carretera federal 307 en Tulum.

XCACEL, ICONO DE PROTECCIÓN A LAS TORTUGAS EN EL MUNDO

“El Estudio Previo Justificativo para el establecimiento del Parque Estatal Selva y Humedales de Chemuyil/ Xcacel, se entregó a la Gobernadora, así que lo único que falta es su buena voluntad y su firma para proteger Xcacel de manera integral, ya que se ha demostrado que para conservar especies como la tortuga marina es necesario cuidar de manera integral su hábitat, incluyendo arrecifes, playas, dunas, manglares, cenotes, ríos subterráneos y selvas, omitidas en el decreto del santuario”, subraya el documento.

Aseguran que la propuesta es importante ya que área es una zona selvática hábitat del jaguar, con presencia de especies y ambientes amenazados como palma Kuka, y ríos subterráneos. Pero, además Xcacel es uno de los primeros accesos públicos a la playa para la gente local.

El llamado también es para que el Ayuntamiento de Tulum considere la solicitud densidad cero, y política de protección de las especies, en la elaboración del Programa de Ordenamiento Local, ya que Xcacel ahora pertenece a dicho municipio.

“El Subconsejo presenta a la Gobernadora la posibilidad de que el polígono tenga la misma suerte que CALICA; cambiando el uso de suelo a PROTECCIÓN y declarándole Área Natural Protegida Estatal”, destaca.

ACUSAN A VILLANUEVA DE VULNERAR EL SANTUARIO

De paso los ambientalistas recordaron que el polígono inicial de ANP de Xcacel fue presentado al ex Gobernador Miguel Borge Martín en 1992, quien emitió un decreto publicado en el diario oficial para proteger Xcacel de manera integral, mismo que dijeron “fue destruido por Mario Villanueva al entrar como gobernador, para vender el predio”.

Por último, explicaron que la protección y ampliación del Santuario se ha solicitado a todos los anteriores gobernadores ya que como se encuentra el área, es inviable como reserva al no integrar los manglares, bajo protección del tratado internacional RAMSAR relativo a la conservación y protección de los humedales.

Notas Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Conecta con nosotros

0SeguidoresSeguir
117SeguidoresSeguir

NOTAS RECIENTES

Más Leído