28.3 C
Cancún
jueves, octubre 2, 2025

Detectan más de 20 tiraderos clandestinos en Chetumal

CHETUMAL, Quintana Roo,21 de Mayo. –Ante la detección de más de 20 basureros clandestinos en Chetumal, han calificado como una problemática que existe, a pesar de los esfuerzos de limpieza, por parte del ayuntamiento, indicó la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunní Martínez Hernández.

En entrevista, destacó que algunos espacios que anteriormente eran puntos de acumulación de desechos fueron rescatados y transformados en espacios seguros. Un ejemplo de esto fue el predio ubicado en la avenida Erik Paolo Martínez, donde se ha habilitado un sendero seguro, en lo que antes era un basurero clandestino.

“Hay lugares que limpiamos, pero si no se les da otro uso, vuelven a convertirse en tiraderos. Es un problema cultural y educativo”, explicó.

En ese sentido, recalcó que el ayuntamiento, mantiene conversaciones con los propietarios de terrenos que suelen usarlos como tiraderos, con el objetivo de contribuir a la conservación de la limpieza.

Hasta el momento, señaló que la vigilancia es los espacios rescatados, ha incrementado y como resultado, lograron la aplicación de más de 60 multas a personas que fueron sorprendidos tirando basura.

“Vamos a estar vigilando para mantener iluminado, con vigilancia, ya lo estamos haciendo, al día de hoy, espacios donde hemos limpiado mantenemos vigilancia y ya han caído más de 60 personas en multas (…) en tan solo un día, tuvimos a cinco multados”, detalló.

También mencionó que, de los 20 espacios detectados en la capital, podrían existir más que no han sido reportados. Entre las colonias más afectadas, ha señalado que se encuentran la Bicentenario, Barrio Bravo, Emancipación y Payo Obispo.

Debido a la cercanía de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, recalcó que se mantiene aún los operativos de limpieza. Sin embargo, ha advertido que se tomaran en los próximos meses, el regreso al rescate de los espacios sucios.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía a cuidar sus predios. Muchas veces no es el vecino quien ensucia, sino personas que pasan y deciden dejar la basura en el camino”, añadió.

Concluyó con la importancia de la denuncia ciudadana y la colaboración vecinal por frenar el crecimiento de los focos de contaminación, que de igual manera afectan la salud, la imagen urbana y la calidad de vida de los habitantes de Chetumal.

Notas Relacionadas

Conecta con nosotros

0SeguidoresSeguir
117SeguidoresSeguir

NOTAS RECIENTES

Más Leído