CHETUMAL, Quintana Roo, 18 de Julio. –Debido a la súbita aparición que ha registrado el Pez Diablo en los distintos cuerpos de agua del sur y centro del estado, investigadores analizan formas para atender la presencia de la especie invasora, indicó el jefe de departamento del Instituto de Biodiversidad y áreas Naturales Protegidas (IBANQROO) Miguel Mateo Sabido Itzá.
Aunque señaló que la aparición de la especie se había registrado desde el 2013, los registros incrementaron al alcanzar su presencia en casi un 50 por ciento de las aguas dulces del estado, incluida la Bahía de Chetumal durante el presente año.
“Han vistos nuevos registros en otras lagunas que hay en sur de Quintana Roo, ya se ha registrado en Xul-Ha, Huay Pix, en Noh Bec, ahí en Felipe Carrillo Puerto, en la zona de Miguel Hidalgo, la Laguna de San Felipe, la propia Bahía de Chetumal”, explicó.
Tras su aparición en el 2013 en los cuerpos de agua cercanos a la Ribera del Rio Hondo, expresó su preocupación debido a que personas han logrado retirar hasta 300 ejemplares en dos dias.
Ya que, para muchos, la aparición de la especie Invasora es preocupante, dijo que en compañía de asociaciones civiles, autoridades, especialistas y la población en general, buscan alternativas para intentar mitigar la aparición del Pez Diablo en el estado.
“En el Rio Hondo ya se registró desde el 2013 y las abundancias soy muy alarmantes, por ejemplo, Johana del Manantial, en dos días capturaron 300 peces”, agregó.
Por último, concluyó que al tener conocimiento que el Pez Diablo tiene la capacidad de desaparecer a especies e incluso cuerpos de agua, buscan alternativas con especialistas para lograr un control con la especie. Asimismo, ha invitado a la población, en caso de encontrar algún ejemplar, dar aviso a las autoridades para su investigación.