29.4 C
Cancún
viernes, agosto 8, 2025

Solo México y China lograron prorrogar los aranceles de Trump, presume Marcelo Ebrard en Quintana Roo; revisión del T-MEC en enero de 2026

Diana García

CHETUMAL, Quintana Roo,07 de Agosto–México y China son los únicos países que lograron un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump para prorrogar hasta 90 días la entrada en vigor de los aranceles impuestos a las exportaciones. Por lo que se debe valorar los acuerdos alcanzados por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum en una “justa dimensión”, aseguró el Secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard.

Durante su vista a Quintana Roo para el lanzamiento de los “Polos del Bienestar”, sostuvo en entrevista que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T- MEC), será en enero de 2026. Sin embargo, se debe valorar que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum lograr prorrogar la entrada en vigor de los aranceles.

“Lo que ha logrado la presidenta Sheinbaum, lo debemos valorar en su justa dimensión, porque nada más hay dos países que tuvieron 90 días de prorroga China y México, toda Europa que es tan poderosa, tendrán que pagar 700 mil millones de dólares para participar en el mercado. Solo dos países tienen este tiempo, “el tiempo en política, es todo”, no es lo mismo negociar ahorita que en noviembre, todo cambia, yo creo que eso fue un gran logro”, expresó.

Precisó que otro de los acuerdos alcanzados desde enero de 2025, y que ha pasado “desapercibido” es que México es el único país que no paga aranceles en el 84 por ciento de los productos que exporta a los Estados Unidos. 

“¿Qué sigue? Vamos aprovechar el tiempo y vamos hacer nuestra labor, para que esto se mantenga o mejore, nuestro objetivo siempre es ser que entre todos los países nosotros tengamos las mejores condiciones, y eso es que sigamos como el principal exportador de Estados Unidos. El tratado vamos a iniciar la revisión en enero del 2026, déjame ver como salimos de esta y ya les digo como nos va”, señaló.

Durante la firma de convenio para impulsar el recinto fiscalizado de Chetumal como parte de los nuevos Polos del Bienestar, Ebrard sostuvo que él y su equipo realizarán visitas periódicas a Chetumal, hasta lograr que por lo menos 20 empresas se establezcan en la capital de Quintana Roo, además de impulsar en la entidad el primer sistema de transporte urbano eléctrico con autobuses hechos en México.

 “Será el primer estado en implementar, la próxima visita que tenga. Me voy a traer a muchísimas empresas, les voy a subir un avión, quiero enseñarles cosas preciosas. Yo creo que, si traigo unas 20 o 30 empresas, probablemente logremos que en el orden de 16 o 17 se queden aquí, y sí el Tren Maya de carga será de mucha ayuda”, concluyó el Secretario.

Notas Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Conecta con nosotros

0SeguidoresSeguir
117SeguidoresSeguir

NOTAS RECIENTES

Más Leído