MB
CHETUMAL, Quintana Roo, 12 de Agosto– Cientos de familias en Chetumal pasaron la noche afuera de la escuela Primaria Centenario, con la esperanza de obtener un espacio en el registro del Programa de Vivienda del Bienestar, anunciado por el Gobierno de México en 51 municipios del país.
Desde la tarde noche del lunes, cientos de familia abarrotaron la manzana ubicada desde las calles Aruba y Granada con Chetumal en la colonia Caribe, para poder ser los primeros en alcanzar un cupo y poder participar en el programa anunciado por el gobierno de México, el cual pretende otorgar más de 500 casas en Chetumal.

Familias enteras acamparon para guardar un lugar y ser de los primeros en ser atendidos por los funcionarios de la Secretaria del Bienestar, para Julio Torres es no desperdiciar la oportunidad de buscar el crédito de la vivienda, para ello tuvo que ausentarse de sus actividades laborales.
“No, rentamos y por eso venimos a sacrificar el sueño y todo. Si, debería estar de hecho trabajando, pero estoy aquí en la fila. Invente un pretexto ahí, a ver si a medio día ahí ya me presento. Llegamos desde las 11 y media de la noche y según escuche que hay personas desde las seis de la tarde”, comentó.

Asimismo, Alfredo Díaz agregó que en punto de las 12 de la noche se postró a las afueras del terreno escolar para esperar a ser atentado y registrado a partir de las nueve de la mañana de este martes.
Aunque permaneció en guardia por un promedio de ocho horas en la calle, ha mencionado que confía que valga la pena la espera, ya que asegura, familias corrieron riesgo al cuidar su lugar toda la noche.

“La espera, ojalá y valga la pena la espera. Ya vino los de la secretaria, los muchachos, ya pasaron, ya contaron, ya checaron documentación va avanzando, va rápido. Hasta por allá, a la vuelta”, explicó.
Tras la difusión del Programa de Vivienda del Bienestar a través de las redes sociales y distintos medios de comunicación, los interesados suspendieron sus actividades laborales para acceder al registro, ya que muchos de ellos, no cuentan con las prestaciones laborales o con la economía que pueda otorgarles una vivienda, indicó Joel Antonio.

“Se tiene que pagar un precio por las cosas. Por el Facebook, fue que vimos la convocatoria y fue que venimos. Ya llevamos varias horas acá. Avise para poder estar acá.”, añadió.
El registro del programa que inició el pasado lunes y terminara el próximo viernes en un horario de nueve de la mañana hasta las cuatro de la tarde.
Aunque la espera es larga, no todos los interesados podrán acceder a los créditos, puesto que el programa está dirigido a grupos de población prioritaria: mujeres jefas de familia, personas adultas mayores, población indígena, personas con discapacidad y habitantes de zonas prioritarias.
Estos grupos comparten condiciones de vulnerabilidad que se reflejan en carencias como la falta de servicios básicos, inseguridad en la tenencia, rezago habitacional, sobrecarga económica por el alquiler y dificultades de accesibilidad, lo que exige una atención diferenciada y con enfoque de justicia social.
Principalmente no deben ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda.