28 C
Cancún
miércoles, agosto 27, 2025

Sedena también se apodera del Parque Nacional de Tulum, alcalde pide se respete acceso a residentes

Diana García

TULUM, Quintana Roo, 26 de agosto. — Respeten los acuerdos, y permitan a los tulumnenses el acceso libre a las playas del Parque Nacional Tulum, no me interesa si se enojan, si es necesario nos vamos a manifestar, advirtió el Presidente municipal de Tulum, Diego Castañón al Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V.,  (GAFSAOMM) conocido como “Mundo Maya”, administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional.

En conferencia de prensa el alcalde reveló que la empresa administrada por la Sedena no esta cumpliendo con los acuerdos establecidos para garantizar a los tulumnenses el acceso libre a las playas, adjudicadas al Parque Jaguar que concentra el Parque Nacional Tulum. Aunque condicionan el acceso solo con el pago de derechos, el municipio debe mantener limpias las playas del polígono.

“La empresa y nosotros (muncipio) habíamos hecho un acuerdo, era que mostrando las credenciales nos dejarían entrar. Pero, esto no está pasando, les mandamos los documentos, no nos responden desde hace 10 días.  Lo que uno dice con la boca se sostiene,  yo creo que la gente de GAFSAOMM de donde viene de una institución, tienen que cumplir, a mi no me interesa que se enojen, que me digan me vale madre, perdón. No me interesa, porque es un acuerdo para el beneficio de los ciudadanos de Tulum”, reprochó.

El alcalde advirtió que de ser necesario recurrirán a las manifestaciones, porque las mesas de diálogo con la empresa de Sedena, se realizaron desde hace meses, y en su calidad de presidente municipal, representa los intereses de los ciudadanos de Tulum, que han expresado su hartazgo por no poder acceder libremente a sus playas.

“Así nos tengamos que ir a manifestar, nos vamos a ir a manifestar, ya hay un hartazgo la gente esta enojada con toda la razón del mundo. Por eso les mandamos decir que los acuerdos se tienen que cumplir.  Porqué eso sí, nos piden a nosotros que limpiemos sus playas, porque a nosotros no nos dejan entrar a las Áreas Naturales Protegidas (ANP) pero eso sí, tienen que estar limpias por el municipio”, advirtió.

En 2022 el ex presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto para crear el Área Natural Protegida (ANP), para la conservación del jaguar en una polígono de 2 mil 249 hectáreas. Pero, estas no necesariamente concentraban el Parque Nacional Tulum y la zona arqueológica.

Sin embargo, a través del Programa de Mejoramiento Urbano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) el ex presidente, López Obrador determinó la creación del “Parque Jaguar”, para delimitar el Parque Nacional Tulum con la zona arqueológica, y el Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar (APFFJ); proyecto  entregado a la Sedena a través de GAFSAOMM (Mundo Maya)

Desde entonces el acceso libre a las playas del Parque Nacional Tulum es condicionado a través de un cobro de “derechos” que realiza la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), y “Mundo Maya”, más el cobro de acceso a la zona arqueológica de Tulum, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), incluso impide que se cumpla el derecho de los mexicanos a acceder de forma libre y gratuita al recinto arqueológico los días domingos, pues para llegar a la zona arqueológica, primero se debe pagar a la CONANP y al Mundo Maya el acceso del Parque Jaguar.

Tras múltiples manifestaciones ciudadanas, incluso de turistas, los acuerdos con la CONANP y Mundo Maya, determinaron permitir el acceso libre y gratuito a los residentes de Tulum. Pero, en los últimos 10 días, según el alcalde, Diego Castañón, el acuerdo no se cumple para sus ciudadanos.

Por lo que recurrió al Congreso de la Unión para presentar una reforma a la ley de derechos de la CONANP, de tal manera que por lo menos los domingos el acceso sea libre para los mexicanos, como sucede con las zonas arqueológicas del país.

“Por eso, hay una iniciativa, por eso. Porque si hay un día a la semana, mas los días festivos, si pasa por el Congreso, ya no van a poder decir que no, y la gente local, se tiene que cumplir.  Un acuerdo de palabra, es más importante que un acuerdo firmado ¿no?, así nos enseñaron a todos ¿no? Yo les pido que se tiene que respetar, lo que se quedó se tiene que respetar, porque yo represento y soy de Tulum”, concluyó.

Durante su visita a Chetumal, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum reconoció que la CONANP impide que se cumpla el derecho de los mexicanos a acceder a la zona arqueológica de manera libre los domingos. Por lo que aseguró que el “tema” ya se esta revisando.

“Sería igual que las zonas arqueológicas, el domingo gratuito, para que la gente no tenga que entrar pagando, ya estamos revisando, tiene que haber un día gratuito, lo que estamos revisando es partir de cuándo. La CONANP, tendría que exentar el cobro”, reconoció la Presidenta.

Mientras eso ocurre, la inconformidad de los ciudadanos en Tulum con las operaciones del Parque Jaguar, se aumentan, incluso trabajadores del INAH, también se manifestaron en contra de los cobros que realiza “Mundo Maya” a partir del 10 de agosto.

Pues consideran que la empresa de la Sedena usurpa las funciones del INAH, y pone en riesgo el sistio arqueológico, al respecto el propio instituto, reconoció que existe un convenio suscrito entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Grupo Mundo Maya -empresa pública antes denominada como Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica- y el INAH, mediante el cual a partir del 10 de agosto de 2025, la primera de estas entidades comenzó a ofrecer a turistas la posibilidad de adquirir los boletos de ingreso a la Zona Arqueológica de Tulum y al Parque Nacional Tulum, junto con los accesos al Parque del Jaguar.

Para llegar a la zona arqueológica y playas de Tulum, los mexicanos deben pagar a la CONANP, al Parque Jaguar y al INAH, aunque en su itinerario no contemple visitas al parque administrado por la Sedena.

Notas Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Conecta con nosotros

0SeguidoresSeguir
117SeguidoresSeguir

NOTAS RECIENTES

Más Leído