PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 01 de Febrero. –La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha solicitado al delfinario Dolphinaris Barceló, ubicado en el Hotel Barceló, la documentación que avale el manejo y traslado de los delfines Plata y Alex, como parte de una revisión sobre el cumplimiento de las normativas ambientales.
Desde el pasado 24 de enero, la Profepa pidió a la empresa TAGEPA S.A.P.I. de C.V., responsable del delfinario, presentar pruebas sobre la notificación a la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) respecto al fallecimiento del delfín Plata, así como la autorización de traslado del delfín Alex y, en su caso, el aviso de su deceso. El plazo para la entrega de esta información vence el 31 de enero de 2025.
Además, la Profepa solicitó a la DGVS información complementaria sobre el delfinario, incluyendo su registro como Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS), el plan de manejo actualizado, los informes anuales de 2018 a 2024, el inventario de fauna silvestre, así como las altas y bajas de ejemplares con sus respectivos dictámenes médicos y necropsias.
Garantizar el manejo legal de la fauna silvestre
La dependencia federal advirtió que cualquier instalación autorizada para manejar vida silvestre debe cumplir con una serie de requisitos para garantizar el bienestar de los ejemplares y evitar el tráfico ilegal de especies.
“Con la documentación que se reúna, esta Procuraduría podrá verificar que exista una apropiación legal de los ejemplares, que haya congruencia entre lo reportado en el plan de manejo y las bajas de delfines, así como la rastreabilidad en los traslados. De encontrarse irregularidades, se impondrán las sanciones correspondientes”, señaló Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de protección al ambiente.
La Profepa reiteró su compromiso de mantener la transparencia en este proceso y asegurar el cumplimiento de la legislación ambiental en el manejo de delfines y otras especies en cautiverio.