CANCÚN, Quintana Roo,05 de Febrero. – Representantes del sector náutico en Benito Juárez sostuvieron una reunión con la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, en la que solicitaron ser considerados dentro de los proyectos beneficiados por los fondos del Derecho de Saneamiento.
La edil explicó que la petición será presentada ante el Comité Técnico, pero los empresarios marítimos deberán presentar proyectos específicos para su evaluación. Durante la reunión, también se abordaron temas clave para el sector, como la regularización de actividades náuticas, los derechos y riesgos asociados a marinas y muelles, y las modificaciones en la tramitología municipal.
![](https://saberpolitico.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-05-at-2.39.09-PM-1024x683.jpeg)
“Se acordó hacer cambios en la tramitología para que los muelles sean catalogados como de bajo riesgo y las marinas con riesgos asociados, a fin de cumplir con los estándares de protección civil”, señaló Peralta de la Peña.
Otro de los acuerdos alcanzados fue el inicio de un proceso de regularización de cooperativas náuticas con más de 20 o 30 años de operación, especialmente en Puerto Juárez, con el objetivo de garantizar que todas cuenten con sus licencias de funcionamiento al día.
![](https://saberpolitico.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-05-at-2.39.08-PM-1024x682.jpeg)
Por su parte, el representante del sector náutico, Francisco Fernández, destacó que, aunque tienen voz dentro de los comités de saneamiento, no cuentan con voto, por lo que buscan ser incluidos en la toma de decisiones.
Además, se discutió la necesidad de mejorar la rampa de Puerto Juárez para la evacuación de embarcaciones en caso de fenómenos hidrometeorológicos, así como la posibilidad de invitar influencers para promover y recuperar la imagen del destino en mercados turísticos clave.