CANCÚN, Quintana Roo, 24 de Febrero. –Con el argumento del más accesible la participación ciudadana en el Congreso del Quintana Roo, el diputado Hugo Alday Nieto coordinador del Partido del Trabajo (PT) presentó una iniciativa para habilitar una Oficialía de Partes en la oficina de representación de la Zona Norte del Poder Legislativo de Quintana Roo.
De acuerdo con el diputado, la medida responde a una petición expresa de ciudadanos representantes de asociaciones civiles en Cancún: Gerardo Ruiz representante de invidentes; Erick Maffassanti, represéntate de personas con discapacidad; Ignacio Alonso de Mexicanos De Corazón, quienes destacaron las dificultades que enfrentan los quintanarroenses al tener que trasladarse hasta Chetumal para ejercer su derecho a presentar iniciativas a la legislatura en turno.

Actualmente, la única Oficialía de Partes se encuentra en la capital del estado, lo que representa un obstáculo significativo para quienes residen en otros municipios, especialmente para personas con discapacidad o movilidad reducida. Con esta reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, se pretende establecer una nueva sede en Cancún, facilitando el acceso a este trámite esencial.
“Esta iniciativa es un paso fundamental para garantizar el derecho ciudadano a participar activamente en el proceso legislativo. No podemos permitir que la distancia siga siendo una barrera para el ejercicio de los derechos políticos”, afirmó el diputado Alday.
La propuesta ha sido bien recibida por distintos sectores de la sociedad y se espera que su aprobación contribuya a fortalecer la democracia participativa en el estado. De aprobarse, la nueva Oficialía de Partes permitirá la recepción de iniciativas, documentos administrativos y otras gestiones parlamentarias, excepto notificaciones relacionadas con juicios y procedimientos administrativos.
Por último, indicó que con esta acción, el Congreso de Quintana Roo busca modernizar sus mecanismos de atención y acercar el ejercicio legislativo a la ciudadanía, promoviendo un modelo de gobernanza más inclusivo y eficiente.