Diana García
CHETUMAL, Quintana Roo, 28 de febrero. — Aunque el Instituto Electoral de Quintana Roo no ha detenido actividades previas al desarrollo del proceso electoral, urge que el Congreso del estado realice el análisis y aprobación del presupuesto para el ejercicio, reconoció la Presidenta del Consejo General el IEQROO, Rubí Pacheco Pérez.
En entrevista, explicó la aprobación del proyecto d presupuesto es fundamental para evitar retrasos en el ejercicio, y recordó que comparado con la elección de 2024, contempla una reducción de 130 millones de pesos.
“Solicitamos alrededor de 226 millones, 130 millones que el proceso anterior, quiere decir que el Instituto está mostrando voluntad de ahorro, eficiencia financiera y austeridad. Urge, entendemos que esta el proceso en comisiones y posteriormente el pleno, tenemos que dejar pasar el tiempo pertinente”, explicó.
Reconoció que la falta de aprobación en el presupuesto, pone en una presión al Ieqroo por el desarrollo de las actividades requieren recursos económicamente, y aunque puntualizó que aun no hay retrasos en la logística, es urgente el análisis.
“No hay retrasos todavía, pero urge. Por ello la atenta petición de colaboración a la Décimo Octava Legislatura, para que nos den la oportunidad de explicar en que consiste nuestro proyecto de presupuesto, y podamos continuar de manera puntal y efectivas de las actividades inherentes al proceso electoral”, destacó.
Respecto al reclutamiento del personal en los Consejos Municipales, añadió que el Ieqroo emitirá nuevas convocatorias en Isla Mujeres y Tulum, ante la baja participación ciudadana.
“Tenemos unos pendientes de registro en algunos municipios, donde están bajos, el más bajo es Tulum, donde esperábamos la misma participación que en el proceso electoral en 2024.
Por lo tanto, es muy probable que emitamos una nueva convocatoria, para que se incorporen mayor numero de aspirantes. Se necesitan cinco consejerías, la presidencia, cuatro consejerías, más tres vocalías: secretariado, capacitación y organización”, destacó.
En contraste los municipios con mayor registro de aspirantes son los municipios de Benito Juárez y Othón P. Blanco. Sin embargo las próximas convocatorias a la ciudadanía para integrar órganos desconcentrados y el Consejo General, cuyo reclutamiento será de acuerdo a la aprobación del presupuesto del Congreso de Quintana Roo.