29.2 C
Cancún
sábado, agosto 9, 2025

México no aceptaría participación de fuerzas militares estadounidenses en nuestro territorio: SRE; “cada quien debe trabajar en su país”

CIUDAD DE MEXICO,09 de Agosto– La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) declaró México no aceptaría la participación de fuerzas militares estadounidenses en nuestro territorio, además que hay coordinación con Estados Unidos en seguridad, con respeto a las soberanías.

Esto, luego de que el presidente Donald Trump defendió este viernes el envío de tropas contra los cárteles del narcotráfico en América Latina para “proteger” a su país, y de que el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson declaró que se usarán “todas las herramientas” contra estos grupos delictivos.

México y Estados Unidos coincidimos en que la colaboración entre nuestros países se da con respeto irrestricto a nuestras soberanías.

“Cada quien debe trabajar en su país, para atender las causas que provocan las adicciones y la violencia derivada del tráfico ilegal de drogas y de armas.

“⁠Nuestra cooperación se basa en los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana, respeto a la integridad territorial y cooperación sin subordinación”, dijo la SRE a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente.

Agregó que nuestro país cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad para construir la paz con justicia, “a partir de la atención a las causas estructurales que propician la violencia y avanzar en que haya cero impunidad.

Reiteró la Cancillería que México seguirá trabajando de manera coordinada con Estados Unidos, en particular en el combate al tráfico ilícito de drogas y de armas, lo cual es fundamental para disminuir la violencia.

“La colaboración y el diálogo binacional, en un marco de respeto a las leyes de cada país, es la mejor herramienta para alcanzar el propósito de proteger a nuestras comunidades.

“Desde hace meses, trabajamos en un acuerdo de seguridad sobre esos principios: colaboración y respeto a la soberanía”, dijo.

Ola de reacciones en territorio mexicano

El diputado Federico Dörign, vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, exigió a la Cancillería que envíe una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos para que se acote la orden del presidente Donald Trump para atacar a los cárteles de la droga.

“Exigimos que la Cancillería levante la voz, y a través de una nota diplomática se acoten los alcances de esa orden ejecutiva, para que solo lo que se acuerde con la presidenta Sheinbaum y se respalde por el Senado de la República, pueda ser motivo de coordinación en contra de los cárteles de narcotráfico en México”, expresó.

Refirió que es inadmisible la pretensión del gobierno de Estados Unidos, al abrir la posibilidad de ingresar a México, bajo la consigna de atacar a los grupos criminales, que recientemente fueron clasificados como terroristas.

“El anuncio del gobierno de Estados Unidos, de la intervención del Ejército en territorio mexicano, es absolutamente y totalmente inadmisible, no compartimos la extraterritorialidad de las fuerzas armadas de Estados Unidos en México, cualquier operación, tendría que ser aprobada por el Senado de la República, y no aceptaremos esa intromisión del gobierno de Estados Unidos”, afirmó Döring.

Por su parte, el diputado Ricardo Monreal, coordinador de Morena, explicó que el gobierno de Estados Unidos “no pueden actuar sin la autorización de la autoridad competente. En México eso se llama injerencia y se estaría invadiendo la soberanía nacional”.

Y en caso de que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos ingresaran al país, sin la aprobación del Estado mexicano, podrían provocar una crisis diplomática.

“Si ellos intervinieran inconstitucionalmente, puede provocar una crisis diplomática y un reclamo legítimo del gobierno mexicano, del pueblo de México, a esta intervención”, aseguró Monreal.

En el Senado de la República también hubo respuestas en contra. Clemente Castañeda, coordinador de MC, solicitó a la Cancillería que explique cuáles son los acuerdos en materia de seguridad que han firmado hasta el momento los gobiernos de México y Estados Unidos.

“Desde el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado, le solicitamos urgentemente al Gobierno federal, particularmente a la @SRE_mx, que explique la situación de los acuerdos entre ambas naciones en materia de seguridad y aclare la información divulgada”, escribió el emecista en su cuenta de X.

Y señaló que la orden firmada por el presidente de Estados Unidos sí “podría implicar operaciones militares en suelo mexicano sin autorización del Estado”, lo cual es preocupante.

“Una intervención de esta naturaleza representaría una violación directa a la soberanía nacional, a los principios del derecho internacional y a los acuerdos de cooperación bilateral entre México y EE. UU. Este tipo de medidas unilaterales solo debilitan la relación entre ambas naciones”, afirmó Castañeda.

Con información de EL UNIVERSAL.

Notas Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Conecta con nosotros

0SeguidoresSeguir
117SeguidoresSeguir

NOTAS RECIENTES

Más Leído