Diana García
CHETUMAL, Quintana Roo, 21 de noviembre. — Para el ejercicio 2026, el Poder Judicial de Quintana Roo, buscará un presupuesto de Un mil 300 millones de pesos ante la integración del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, y el Órgano de Administración Judicial, así como los juzgados mixtos de Bacalar, informó el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden José Cebada Rivas.
En entrevista, explicó que, ante la implementación de la reforma constitucional, para integrar los nuevos tribunales se realizaron ajustes no contemplados en el presupuesto 2025. Por lo que la propuesta planteada a diputados de la Décimo Octava Legislatura ya contempla recursos para dotar todas las áreas.
“Vamos a solicitar mil 300 millones de pesos, entendemos que tenemos una base que constitucionalmente es el 2 por ciento del presupuesto que se le asigne al estado. Estamos enfocados en consolidar lo que se implemento con la reforma, tuvimos que redirigir varios proyectos que teníamos, que no se pudieron concretar, y tenemos como prioridad fortalecer la Universidad Judicial, el Centro de Arbitraje y Mediación, Medios alternativos, y los juzgados de Bacalar”, subrayó.
Destacó que el recurso humano esta creciendo conforme a la reforma que establece la integración e infraestructura del Tribunal de Disciplina, y el Órgano de Administración.
“El Tribunal de Disciplina contempla 27 millones, para el juzgado de Bacalar, 2 millones para el personal que se requiere porque es un juzgado mixto que inicio con la materia familiar. Nuestro ideal es de mil 300 millones de pesos, hoy tenemos alrededor de mil 970 personas”, indicó.
Finalmente, recordó que desde que asumió la presidencia del TSJQROO, se ha logrado basificar a mucho personal que se encontraba “bajo contrato” y aunque las metas del próximo año serán limitadas, el objetivo es fortalecer al personal del Poder Judicial que, “en primera instancia por mucho tiempo son los que tienen los sueldos mas bajos”.

