Diana García
CHETUMAL, Quintana Roo, 19 de agosto.— La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Johana Acosta, advirtió que el partido podría iniciar procesos de sanción ante la Comisión de Honor y Justicia del partidos, a militantes “adelantados”, que además incurran en prácticas de “fuego amigo” para descalificar el trabajo de los representantes populares, con el objetivo de “posicionarse” anticipadamente para las elecciones del 2027.
En conferencia de prensa los presidentes del Comité Directivo Estatal, y el Comité Ejecutivo de Morena en la entidad, Jorge Arturo Sanén Cervantes y Johana Acosta Conrado respectivamente hicieron un llamado a la unidad en el partido, y a que los equipos o simpatizantes que ya “tengan sus “gallos”, no caigan en pasiones anticipadas, que además implican un desgaste para el movimiento, luego de que se difundieran diversas encuestas el que figuran senadores, alcaldes, y hasta funcionarios de gabinete como “favoritos” de la Cuarta Transformación al 2027.
Johana Acosta subrayó que el partido podría iniciar actas ante la Comisión de Honor y Justicia para los militantes que han iniciado acciones políticas de cara a la sucesión gubernamental de 2027, lo cual consideró una falta de respeto hacia la gobernadora Mara Lezama, dado que aún no es tiempo para promover aspiraciones políticas abiertas.
“Es muy importante que este movimiento no se vaya en intereses personales, es importante que nos acatemos a las leyes electorales, y a los proceso internos de nuestro partido- movimiento. Hay que dejar claro que existe una Comisión Nacional de Honor y Justicia que se encargara de sancionar actos anticipados de campaña y que no corresponden a los principios de la Cuarta Transformación”, advirtió.

Especialmente si se trata de “fuego amigo”, ya que aún faltan 2 años para que inicien los temas electorales, destacó que Morena anunciará en su momento los tiempos oficiales para dichos procesos y pidió calma y prudencia.
Dijo que Morena realizará una asamblea estatal, en la que se convocará a quienes tienen cargos públicos o representación partidista, para aclarar las reglas específicas que deben observar, en línea con las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de preservar la unidad interna y garantizar igualdad de condiciones.
“No soy llamados a misa, son llamados de atención mucho más fuertes a quienes cometan actos que no van con los ideales del movimiento. Quintana Roo no es herencia de nadie, hay procesos muy claros”, advirtió.
El Presidente del Comité Directivo, Jorge Sanen anticipó que en las próximas semanas continuarán las asambleas en todo el estado hasta alcanzar la meta de cubrir las mil 111 secciones electorales de Quintana Roo, en sintonía con el objetivo nacional de más de 71 mil comités seccionales.
Reiteró que el proceso es totalmente transparente, y que la conformación de las asambleas será conforme la sección electoral, podrán participar todas las personas afiliadas al partido que correspondan a la sección.
“Con la instalación de los primeros comités seccionales en Quintana Roo, Morena demuestra que sigue siendo un partido-movimiento que nace desde abajo, que escucha y se organiza con la gente. Este proceso es histórico, porque asegura continuidad, pero sobre todo garantiza que la transformación sea irreversible”, subrayó.
Mientras el partido superó los 153 mil afiliaciones al cierre de julio, por lo que se estima que afínales de año la cifra sea duplicada y alcance los 300 mil nuevos afiliados.