CANCÚN, Quintana Roo,20 de Mayo. –La Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA) confirmó un caso de sarampión en el estado, el primero registrado desde 2019. El caso corresponde a una menor de un año de edad, originaria de una comunidad del municipio de Bacalar, que no contaba con esquema de vacunación, informó el titular de la dependencia, Flavio Carlos Rosado.
De acuerdo con el funcionario, se trata de uno de trece casos sospechosos que actualmente están bajo monitoreo. Tras la confirmación, se activó de inmediato el bloqueo vacunal en la zona afectada, con apoyo del personal de vigilancia epidemiológica federal, aplicando los protocolos establecidos para evitar la propagación del virus.

“Tenemos un caso confirmado de sarampión en el estado. Automáticamente activamos los bloqueos vacunales y trabajamos de la mano con vigilancia epidemiológica federal para contener cualquier posible brote”, declaró Rosado.
El secretario de Salud hizo un llamado urgente a la población, en especial a madres, padres y tutores, para que acudan a vacunar a sus hijos menores y completen sus esquemas de inmunización. Las vacunas están disponibles de manera gratuita en todas las unidades del IMSS, ISSSTE y centros de salud municipales.
Este es el primer caso autóctono reportado desde 2019, año en el que se detectaron tres casos importados de turistas procedentes del Reino Unido, Canadá y Austria.
Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta la fecha se han confirmado 1,520 casos de sarampión en el país, distribuidos en 17 entidades federativas, incluido Quintana Roo. Chihuahua encabeza la lista con 1,434 casos positivos. Asimismo, se han registrado cuatro defunciones a nivel nacional por esta enfermedad altamente contagiosa.
En paralelo, el titular de SESA informó que también se mantienen acciones de monitoreo y contención ante brotes de tosferina, con 11 casos detectados en la región. Las autoridades continúan con la vigilancia epidemiológica activa para evitar su expansión.