23.9 C
Cancún
martes, febrero 11, 2025

Define Poder Judicial al Comité Evaluador de aspirantes a jueces y magistrados

Diana García

CHETUMAL, Quintana Roo, 10 de febrero.— El Poder Judicial de Quintana Roo, aprobó el nombramiento de los cinco integrantes del Comité Evaluador de aspirantes a jueces y magistrados que serán electos el próximo 1 de junio, tres de ellos representarán a la sociedad civil a través de cámaras empresariales, instituciones académicas, colegios y barras de abogados.

Al respecto, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Heyden Cebada Rivas destacó que el compromiso del Poder Judicial es garantizar mecanismos públicos, abiertos, transparentes, inclusivos y paritarios en la conformación su comité, por lo que sus miembros representan el núcleo social ciudadano que se suman a los trabajos, para que la justicia sea de mayor calidad, empática y profesional en la entidad.

El Comité está conformado por la magistrada en retiro Norma Loría Marín y la licenciada Karla Osorio Martínez, en representación del Poder Judicial; la licenciada Maricela Nava Arzate, por parte de las barras y colegios de abogadas y abogados; el licenciado Leopoldo Cruz Navarro, propuesto por las cámaras empresariales; y el licenciado Juan Antonio Alcocer Basto, por parte de instituciones académicas.

“A título personal agradezco a las organizaciones ciudadanas que nos hicieron llegar sus propuestas, dando prioridad al interés común.  Reitero mi más sincero reconocimiento a las magistradas y magistrados de este Tribunal Pleno que con la misma dignidad y compromiso con los que cada día garantizan el cumplimiento de la constitución en la ley a través de sus sentencias, harán posible acércanos a la justicia que merecemos. Gracias por su perpetuo compromiso con la justicia y con nuestro estado”, subrayó el Magistrado.

El Comité Evaluador está integrado por dos representantes del Poder Judicial de quintana Roo, un representante de las cámaras empresariales, uno de las instituciones académicas, y uno los Colegios y Barras de Abogados del estado.

¿QUIÉNES SON?

Durante la sesión, se dio lectura al curriculum de las personas miembros del comité.

La magistrada en retiro Norma María Loría Marin, es licenciada en derecho, ha sido Juez familiar, y Juez Civil de Primer Instancia respectivamente, Directora del Registro Público de la Propiedad y Comercio; Sub procuradora de Justicia del estado, Procuradora de la Defensa del Menor Y La Familia, asesora jurídica de la Coordinación del Gobierno del Estado, y Magistrada numeraria del Tribunal Superior de Justicia.

Karla Rocío Osorio Martínez,  es licenciada en derecho por la Uqroo, se ha desempeñado como Secretaria Auxiliar en el juzgado penal oral de Chetumal, actuaria en el juzgado penal oral de Chetumal, actuaria en la Secretaría Ejecutiva del pleno del Consejo de la Judicatura, secretaria de actas mínimas, actuaria y administradora de gestión judicial del juzgado familiar y civil de Chetumal, y actualmente como titular de la unidad de Asuntos Jurídicos del Poder Judicial.

El representante de las Cámaras Empresariales, Leopoldo Cruz Navarro, es licenciado en derecho, maestro en derecho penal, abogado postulante con 26 años de experiencia profesional, y ex presidente fundador de la barra de abogados de la Riviera Maya, AC.

En representación de las barras y colegios de abogadas, fue nombrada Maricela Nava Arzate, quién es licenciada en derecho, maestra en derecho Constitucional, y ex presidenta de la Barra De Abogados de Quintana Roo, AC.

En representación de las instituciones Académicas, fue electo el abogado, Juan Antonio Alcocer Basto quién actualmente, también es representante de la sede Chetumal de la Barra Mexicana de Abogados de la Zona sur capitulo Quintana Roo.

El próximo 1 de junio la entidad deberá elegir 137 personas para los cargos de jueces y magistrados del Poder Judicial de Quintana Roo. El plazo para que las personas interesadas se inscriban a la convocatoria lanzada por cada Poder, será del 14 de febrero al 24 de febrero de 2025.

El comité de cada uno de los tres Poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) deberán evaluar que todos los aspirantes cumplan con los requisitos constitucionales de elegibilidad, a través de la documentación que presenten, y entregar el listado de aspirantes a más tardar el 2 de marzo de 2025.

Una vez definidos los tres listados con los aspirantes, estos serán remitidos al Congreso antes del 14 de marzo de 2025.

El Poder Legislativo integrará y remitirá el listado final de candidatos propuestos por cada uno de los poderes, al Instituto Electoral de Quintana Roo a más tardar el 20 de marzo.

Notas Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Conecta con nosotros

0SeguidoresSeguir
117SeguidoresSeguir

NOTAS RECIENTES

Más Leído