Diana García
CHETUMAL, Quintana Roo, 15 de agosto. — Para garantizar el cumplimiento del derecho de los mexicanos a accerder a la zona arqueológica de Tulum gratis cada domingo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno analiza exentar el cobro de derechos que realiza la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), un día a la semana, para acceder al recinto, podría ser el domingo.
Desde Chetumal, en conferencia de prensa la mandataria mexicana, reconoció que la CONANP debe exentar un día a la semana el cobro de derechos para los mexicanos, especialmente donde se localizan zonas arqueológicas, como el caso del Parque Nacional Tulum, al interior del Parque de Jaguar, donde antes del decreto, emitido por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, el acceso era libre para todos los mexicanos cada domingo.
“Estamos viendo igual que en las zonas arqueológicas, la idea es que allá un día gratuito para que la gente no tenga que entrar pagando, lo estamos revisando, ya muy pronto les informamos. Tienen que haber un día gratuito a fuerzas, lo que estamos revisando es a partir de cuándo, lo vamos a ver, la Conanp tiene que exentar un día”, explicó.

El decreto de Área Natural Protegida (ANP) en el polígono del Parque el Jaguar, impide que se cumpla el derecho de los mexicanos de acceder de forma libre y gratuita a la emblemática zona arqueológica, pues para acceder al Parque Nacional Tulum donde se ubica, los turistas mexicanos deben pagar 120 pesos, adicionales al cobro del Instituto Nacional de Antropología e Historia responsable del recinto arqueológico.
“La idea es que haya un día gratuito, para que la gente pueda entrar sin pagar”, precisó.
En días, pasados trabajadores del INAH se manifestaron en la zona arqueológica de Tulum en contra de las operaciones de la empresa “GAFSACOMM”, conocida como “Grupo Mundo Maya”, a quién señalaron de usurpar las funciones del INAH para cobrar boletos de acceso al Parque Nacional de Tulum, y reclamaron que el delegar estas responsabilidades a entes ajenos pone en riesgo la protección del sitio arqueológico, además de afectar a la comunidad local como a los visitantes nacionales.

Pero, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INAH señalaron que las actividades se desarrollan conforme a un convenio firmado entre la CONANP, Grupo Mundo Maya, empresa pública anteriormente denominada Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, y el INAH.
Por lo que desde el 10 de agosto de 2025 la Conanp empezó a ofrecer a los turistas la posibilidad de adquirir los boletos de ingreso tanto a la Zona Arqueológica de Tulum como al Parque Nacional Tulum y los accesos al Parque del Jaguar.
Según las autoridades, este nuevo procedimiento no implica la suplantación de funciones del personal del INAH, dado que los boletos ofrecidos por Grupo Mundo Maya en la taquilla de acceso al Parque del Jaguar fueron previamente adquiridos al INAH.
De concretarse la medida en análisis dela Presidenta Claudia Sheinbaum, el acceso libre, gratuito y directo tanto del Parque Jaguar como el Parque Nacional tendrían que ser libre el mismo día, es decir cada domingo.
También tendría efectos en la Biosfera de Sian Ka´an, otras áreas naturales protegidas de Quintana Roo, donde la CONANP, realiza un cobro de 215 pesos por persona, por día, con algunas exenciones y descuentos, con el argumento de que los ingresos recaudados se destinan a gastos de operación y conservación de las ANP.