26.7 C
Cancún
viernes, mayo 9, 2025

Diputado Hugo Alday Nieto impulsa reformas a favor de las familias y el desarrollo urbano sostenible

CHETUMAL, Quintana Roo,08 de Mayo. –El Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó por unanimidad reformas a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, orientadas a frenar los fraudes inmobiliarios, contener el crecimiento de asentamientos irregulares y fortalecer la protección del medioambiente. La iniciativa fue promovida por el diputado Hugo Alday Nieto, Coordinador del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo.

Uno de los puntos centrales de la reforma es el fortalecimiento de la transparencia y la vigilancia pública sobre los desarrollos inmobiliarios. A partir de ahora, las autoridades estatales y municipales estarán obligadas a publicar periódicamente, en medios oficiales como los portales de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) y de los ayuntamientos, la lista actualizada de desarrollos habitacionales y fraccionamientos que cuentan con los permisos ambientales y urbanísticos correspondientes.

Esta medida permitirá a la ciudadanía verificar con facilidad la legalidad de los fraccionamientos antes de adquirir un lote o propiedad, y evitar caer en fraudes perpetrados por empresas que comercializan terrenos sin contar con las autorizaciones legales necesarias. Se trata de una herramienta preventiva crucial, en un contexto donde miles de personas han sido víctimas de estafas por parte de supuestas inmobiliarias que ofrecen tierras en zonas no aptas o en procesos de regularización incierta.

Las reformas también incorporan un enfoque de equidad e inclusión en el ordenamiento territorial, garantizando el derecho de acceso a la tierra de manera legal, ordenada y segura, especialmente para personas de bajos ingresos y grupos vulnerables.

Asimismo, se introduce la figura de “conservación” con enfoque ambiental y cultural, que obliga a los desarrolladores y autoridades a considerar el valor ecológico e histórico del territorio al momento de planear nuevos proyectos, consolidando un modelo urbano más sostenible y respetuoso con el entorno.

Durante la discusión del dictamen, el diputado Alday Nieto señaló que estas modificaciones legislativas representan una “acción afirmativa” en favor de quienes históricamente han sido excluidos del acceso a una vivienda digna. También subrayó la importancia de cerrar el paso a prácticas fraudulentas que afectan el patrimonio de las familias y deterioran el medioambiente.

Finalmente, se estableció que todas las decisiones en materia de crecimiento urbano y conservación deberán basarse en metodologías de análisis territorial, lo cual permitirá detectar riesgos, identificar oportunidades y prevenir la proliferación de asentamientos irregulares.

Con la entrada en vigor del decreto, Quintana Roo fortalece su compromiso con un desarrollo urbano ordenado, legal, equitativo y ambientalmente responsable, priorizando el bienestar de sus habitantes y la protección de su patrimonio natural.

Notas Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Conecta con nosotros

0SeguidoresSeguir
117SeguidoresSeguir

NOTAS RECIENTES

Más Leído