PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 1 de Abril. –Con el objetivo de promover la detección temprana del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niñas y niños, durante el mes de abril se intensificarán las campañas de capacitación y concientización en Playa del Carmen, informó Paulina Gómez, responsable del Centro de Neurodesarrollo Cisne.
La especialista explicó que se estima que de uno a tres menores por cada salón de clases podrían presentar señales asociadas al espectro autista u otros trastornos del neurodesarrollo, por lo que es fundamental capacitar tanto a docentes como a padres de familia para identificar las señales desde edades tempranas.

Gómez indicó que, incluso desde los seis meses de edad, es posible observar indicios como dificultades en el lenguaje, cambios en el apetito o problemas en la interacción con otras personas. Subrayó que la detección oportuna permite ofrecer un acompañamiento adecuado y mejorar la calidad de vida de los menores.
“Los niños con autismo pueden desarrollarse como cualquier otro en un entorno social adecuado. Por eso, es importante poner atención a las señales de alerta y actuar a tiempo”, destacó.
Agregó que factores como el bullying por parte de vecinos o compañeros de escuela pueden desencadenar crisis en los menores, mientras que una convivencia sana y el acompañamiento con mascotas, por ejemplo, pueden tener un efecto positivo en su desarrollo emocional.
La campaña, que se desplegará durante el mes de la concientización sobre el autismo, incluirá talleres, pláticas y sesiones informativas en escuelas y espacios comunitarios, con el objetivo de construir una sociedad más empática, informada e inclusiva.