27 C
Cancún
domingo, mayo 25, 2025

Gobierno de Quintana Roo exhorta a maestros a regresar a las aulas tras paro magisterial

CANCÚN, Quintana Roo,13 de Mayo. –Ante la incertidumbre sobre un eventual regreso a clases después del 15 de mayo, la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez, hizo un llamado a los docentes para que retornen a sus labores y eviten mayores afectaciones al ciclo escolar, luego del paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El exhorto se da en un contexto en el que el Comité Central de Lucha del magisterio ha manifestado su intención de mantener la movilización en la entidad, en consonancia con el movimiento nacional, lo que podría prolongar aún más la interrupción de clases en escuelas públicas.

“El exhorto siempre es a retornar a las aulas después del día 15. Que hagan las actividades que les correspondan, pero el 16 deben estar frente a grupo”, declaró Torres Gómez, al subrayar que si bien las protestas forman parte de un derecho legítimo, no deben vulnerar los derechos de terceros, en especial de madres, padres y estudiantes que han visto interrumpida su educación.

La funcionaria reconoció que las demandas del magisterio se relacionan con temas del orden federal, sin embargo, insistió en que la vía para alcanzar acuerdos no debe implicar afectaciones prolongadas al servicio educativo, sobre todo tras más de dos meses de movilizaciones en diversas regiones del estado.

En Quintana Roo, el paro ha tenido impacto en los 11 municipios, incluyendo Benito Juárez, donde ya se ha informado que un sector del personal docente no planea regresar de inmediato a las aulas, a la espera de resoluciones por parte de las autoridades federales.

El magisterio en la entidad mantiene reuniones para evaluar las medidas a implementar en el marco del Día del Maestro, el próximo 15 de mayo, mientras que padres de familia, autoridades educativas y organizaciones civiles insisten en la necesidad de garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes.

El Gobierno del Estado reiteró su disposición al diálogo, pero también su postura firme en defensa del interés superior de la niñez.

Notas Relacionadas

Conecta con nosotros

0SeguidoresSeguir
117SeguidoresSeguir

NOTAS RECIENTES

Más Leído