26.7 C
Cancún
lunes, febrero 24, 2025

Maestros anuncian paro de labores a partir del miércoles

MB

CHETUMAL, Quintana Roo,24 de Febrero. –A partir del próximo miércoles, maestros en Quintana Roo paralizarán labores por tiempo indefinido, en rechazo a la reforma impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la Ley General del ISSSTE, anunció el Comité de Lucha Magisterial en la entidad.

Desde este martes, padres y madres de familia serán citados a reuniones en las escuelas para explicarles las actividades de paro de labores que se llevaran a cabo a partir del miércoles, con la intención de pedirles su comprensión y apoyo en estos actos que son para evitar que la reforma afecte a los salarios y años de jubilación de los maestros de primaria, secundaria y telesecundaria, así como la eliminación del tercer punto del artículo 180, que especifica el cambio de peso a Unidad de Medida y Actualización (UMAS).

Maestros confirmaron que entre la logística de actividades para el día miércoles, se llevara a cabo la reunión de docentes frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), donde un contingente de personas de los 11 municipios, hará una Mega Marcha, el cual confirmara el inicio del paro de labores, como una medida de presión a las autoridades para ser escuchados.

Este movimiento surge tras una creciente inquietud entre los docentes que ven en la reforma del ISSSTE una amenaza a su estabilidad económica y laboral, por lo que desde este lunes, maestros de la preparatoria CBTIS 214 encabezados por el Secretario General de la Delegación DII-31, Jorge Enrique Talavera Vázquez, hicieron una manifestación pacífica a las afueras de las oficinas de la SNTE, para exigir la destitución de su dirigente nacional, Alfonso Cepeda Salas, al cual acusaron de abandonar y desatender las quejas del magisterio.

“Ahorita que sale la iniciativa de Ley de la reforma del ISSSTE, nos sentimos traicionados por el profesor, ya que al estar el en la base magisterial, debido habernos apoyado”, comentó.

Debido a las afectaciones que se registró por parte de su dirigente nacional, maestros pidieron el cambio inmediato del también senador por no derogar la ley que afecta cientos de trabajadores.

“Estamos tratando de que, que sea el cambio del secretario, pues por conflictos de intereses, no puede estar en ambas partes y mientras si nos está afectando a nosotros como docentes”, señaló.

De cumplirse el paro indefinido de labores en la entidad, un promedio de 400 mil estudiantes de nivel básica y medio superior, quedarían sin retorno a sus aulas hasta que el gobierno federal, garantice a los maestros que sus inquietudes, no se verán afectadas.

Notas Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Conecta con nosotros

0SeguidoresSeguir
117SeguidoresSeguir

NOTAS RECIENTES

Más Leído