18 C
Cancún
martes, abril 15, 2025

Prevén desempleo, baja productividad y retos urbanos por contexto económico

PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 9 de Abril. –El desempleo, la baja productividad, la caída en el número de visitantes y un acelerado crecimiento poblacional son algunos de los principales desafíos que enfrentará la Riviera Maya en los próximos meses, como resultado del contexto económico global y la percepción de inseguridad en el país, advirtió Julián Carta López, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la Riviera Maya.

El representante empresarial urgió a las autoridades a implementar estrategias puntuales para mitigar los efectos negativos en sectores clave como el turismo, la construcción y los servicios públicos.

“Estamos entrando en un periodo complicado. Si no se toman decisiones adecuadas desde lo local, se podría generar una crisis en sectores fundamentales para la economía de la región”, señaló Carta López.

En el caso de la industria de la construcción, advirtió que los nuevos costos de materiales como el acero y el aluminio encarecerán los proyectos y complicarán las cotizaciones, afectando la viabilidad de desarrollos habitacionales y comerciales.

Sobre el turismo, reconoció que se observa una tendencia a la baja en la llegada de visitantes, por lo que consideró urgente renovar las estrategias de promoción del destino. “Es necesario un nuevo impacto de marketing que motive la decisión de viaje hacia la Riviera Maya. Ya no basta con los métodos tradicionales, hay que adaptarse a la nueva realidad del viajero”, enfatizó.

Además, Carta López anticipó un crecimiento paulatino pero sostenido de la población, derivado del llamado “sueño mexicano”, una tendencia que ha comenzado a atraer a familias enteras en busca de mejores oportunidades. Este fenómeno, dijo, requerirá una expansión significativa en la dotación de servicios públicos de calidad, como agua potable, recolección de residuos, salud y educación.

Finalmente, el líder empresarial subrayó la importancia de generar confianza tanto en inversionistas como en turistas a través de políticas públicas que mejoren la seguridad y la competitividad de la región.

Notas Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Conecta con nosotros

0SeguidoresSeguir
117SeguidoresSeguir

NOTAS RECIENTES

Más Leído