CHETUMAL, Quintana Roo, 21 de Febrero. –Profesores de educación básica en Chetumal se manifestaron en contra de la reforma que promueve el gobierno federal a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Al respecto, el profesor Daniel Castro, docente de la escuela primaria Fidel Velázquez, explicó que la inconformidad se debe a que el descuento en UMAS, registra una variación constante con base a la inflación, y en relación al pago de los maestros, pretende ser similar al salario mínimo. Por lo que, en caso de cambiarse la deducción para el ISSSTE, el gobierno federal debió considerar que los sueldos sean convertidos de la misma forma para que no exista afectaciones al bolsillo de los docentes.

Docentes en Chetumal, suspendieron clases durante este viernes, para acudir a la reunión sindical, con el objetivo de analizar la reforma, que aseguran afectan los salarios de los maestros a través de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y el incremento a los años para alcanzar la jubilación.
“Hacer un análisis de esta reforma y hacer una propuesta alterna, entonces, este día es legalmente justificable (…) obviamente los compañeros y toda la escuela ha hecho algunas pancartas para que alcemos la voz en cuestiones que no estamos de acuerdo”, comentó.
“La UMA se calcula con base a la inflación y el salario del maestro no se calcula en UMAS, en dado caso que nos van a querer descontar en UMAS, también que el salario nos lo calculen en UMAS, en donde el mínimo razonable, tendría que ser 200”, señaló.
A pesar que la jubilación cuenta con la posibilidad de poder retirarse a los 28 años de servicio en caso de mujeres y 30 en hombres, recalcó que esto seria de igual manera cambiado, ya que, con la nueva ley, todos se deberán jubilar hasta los 60 años, independientemente los años de servicio que otorguen.
“Pretenden incrementar los años de servicio, con base a la edad, a los 65 años, no es lo que se espera”, agregó.
El maestro de la escuela Fidel Velázquez, resaltó que existirán manifestaciones durante el presente fin de semana, sin embargo, no descartó que continúen con la posibilidad que los alumnos puedan verse afectados ante la suspensión de clases.