Diana García
CHETUMAL, Quintana Roo, 9 de Agosto.— Mientras Quintana Roo se registró como la entidad con mayor inflación en México, durante el mes de julio en 2025. Chetumal y Cancún se posicionaron como el segundo y tercer lugar de las ciudades del país con mayor impacto económico en la medición de este fenómeno, de acuerdo con el análisis de la organización México ¿cómo vamos?, basado en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Ingei).
Estadísticas que se suman a la contracción económica del 9.4% en las actividades primarias y secundarias que posicionaron al estado con la mayor afectación en México durante el primer trimestre del año, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Inegi.

La organización precisa que Quintana roo alcanzó el 4.4 % de aumento de precios, a pesar de que la inflación en el mismo período ha dado un respiro a nivel nacional, con una fluctuación mensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de sólo 0.27%.
Por ciudad, Chetumal aparece en segundo sitio a nivel nacional con un incremento inflacionario de 0.71 % y en tercer lugar está Cancún, la capital del estado, con un incremento de 0.67 %, ambas muy por encima del promedio nacional, superadas sólo por Oaxaca, que registró aumento de 0.77 %.

A nivel nacional, la variación de los precios por producto genérico en el mes de julio fue mayor en lechuga y col, nopales, transporte aéreo, cebolla y huevo; mientras que a la baja destacan uva, guayaba, papaya, limón, aguacate y pollo.
Respecto a julio del año pasado, los mayores aumentos de precios son en restaurantes y servicios de alojamiento, con 7.79 %, seguidos de los servicios educativos con 5.79 %; cuidado personal, protección social y bienes diversos con 5.41 %; y salud, con 4.89 %.
Seguido de Quintana Roo, los estados con mayor inflación anual en julio de 2025 fueron Baja California y Querétaro (ambos con 4.2 %), mientras Nayarit, San Luis Potosí, Tamaulipas y Chihuahua, cada uno con una inflación anual de 4.1 %.
En contraste, las entidades con menor inflación fueron Baja California Sur (2.3 %), Morelos (2.4 %), Tlaxcala (2.5 %), así como Puebla, Zacatecas, Guerrero y Sonora, todas con una inflación anual de 2.8 %.
La organización subraya que la inflación nacional al cierre del mes pasado es significativamente menor al 1.05 % registrado en el mismo mes del año 2024, y representa la variación más baja para un mes de julio en los últimos 5 años.