Diana García
CHETUMAL, Quintana Roo, 19 de agosto. — El Nacional del Suelo Sustentable en México (insus), ha cumplido de forma cabal con el decreto expedido por el ex presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para la regularización de la colonia, Luis Donaldo Colosio de Playa del Carmen, en septiembre próximo, se espera la entrega de más de 300 titulos de propiedad, informó la Secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez.
En entrevista, la Secretaria destacó que el avaluó es una facultad exclusiva del gobierno federal a través del INSUS, conformó a lo establecido en el decreto promulgado, donde quedó claro que la regularización de la colonia, inicia con predios habitacionales, con uso habitaciones, posteriormente inmuebles comerciales, y finalmente los de uso turístico.
“El decreto es muy claro, el INSUS explicó los procesos, quedó claro que primero eran los habitacionales con uso habitacional, luego los inmuebles comerciales, y luego los que tienen uso turístico, y es ahí donde hay muchas personas inconformes, turístico es que tienen hoteles, rentas vacacionales o desarrollo mayor. El INSUS es quién hace los avalúos y refiere la forma de regularización que eso es muy claro conforme al decreto”, indicó.
Respecto a la inconformidad de habitantes de Playa del Carmen con el proceso, destacó que la federación ha sostenido mesas de trabajo, por ello los vecinos involucrados conocen a detalle cuales son las características de la regularización.
“Hay mesas de trabajo con estas personas, van por la quinta mesa, tienen el derecho de estar inconformes, nadie les quita ese derecho. Pero, la realidad es que cumple cabalmente con el decreto”, subrayó.
Recordó que los predios en proceso se encuentran en zonas con alta plusvalía como la Quintan Avenida, zonas comerciales como la Avenida Colosio, la CTM, la avenida 30, y aunque ciudadanos tienen derecho a regularizar sus inmuebles, lo correcto es hacerlo de forma justa.
“Ya se trata de inmuebles que tienen una plusvalía mayor, no es tanto la construcción y lo que se ha lucrado con ellos. Al final el derecho que tienen ellos a que se regularice pero lo correcto es hacerlo con justicia, y aquí es por las caracte4risticas del inmueble la ubicación y el uso”, insistió.
Por último, Cristina Torres destacó que se espera que en septiembre se lleve a cabo la segunda etapa de la entrega con más de 300 títulos de propiedad.