MB
CHETUMAL, Quintana Roo,07 de Agosto–El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cercó el Hospital General de Zonal y Medicina Familiar en Chetumal, para restringir el acceso de los ciudadanos, solo las personas que presenten un carnet, tendrán acceso a consultorios y patios, algo que impide que ciudadanos utilicen las bancas del jardín para descansar de las largas esperas, para recibir atención médica.
En entrevista, visitantes reaccionaron sorprendidos por la nueva medida de seguridad que encontraron para ingresar al hospital. Sin embargo, algunos pretenden que sea una acción innecesaria al haber necesidades más importantes al interior del centro médico, indicó Ángeles Lima.

“Siento que está mal, porque si vienes aquí, entras, no vienes a pasear, vienes a algo, siento que está mal”, mencionó.
Aunque ningún derecho habiente había sido informado sobre la instalación de la cerca, para algunos, comentaron que podría tratarse de una acción de seguridad, ante la posible llegada de desconocidos al hospital para hacer actos delincuenciales, comentó Aquilino Velázquez Martínez.

“Me sorprendí, porque llego y veo todo cercado ¿Qué pasa? ¿Qué? Pero para mí, creo que si está bien. Quien sabe que vaya a pasar con estos señores, pero si me sorprendió”, agregó.
Asimismo, María de los Ángeles Méndez, añadió que para algunos familiares de pacientes que se encuentran ingresadas en el hospital, esperan que las autoridades logren dar la posibilidad de encontrarse al interior de la zona bardeada, mientras esperan información.
“Ayuda y no ayuda, porque hay que dar tanta vuelta, pero a veces, cuando sale uno y se queda toda la noche, porque no dejan quedarse aquí adentro, aquí afuera te dejan. Yo digo que deberían dejar acá adentro de noche, solo a los que tengan familiares”, mencionó.
Finalmente, los derechos habientes, concluyeron y coincidieron en que más allá de restringir el acceso a todos, deberían de permitir que los familiares de personas ingresadas, puedan quedarse en el lugar restringido mientras esperan por información.