TULUM, Quintana Roo, 12 de Mayo. –La creciente sobreoferta de propiedades en Tulum ha generado una disminución de precios y una percepción errónea de paralización en el mercado inmobiliario, afirmó Karim Antonio Oviedo Martínez, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Pese a este panorama, Oviedo Martínez subrayó que Tulum continúa siendo uno de los destinos con mayor dinamismo en materia de inversión inmobiliaria a nivel nacional, con una cifra estimada de entre 600 y 700 desarrollos activos. Señaló que esta amplia oferta no refleja una crisis, sino un mercado que se está ajustando y diversificando ante una alta competencia.

“Existe la idea equivocada de que las operaciones se han detenido, pero la realidad es que Tulum sigue siendo un polo de inversión muy fuerte. La saturación ha hecho que bajen los precios, pero eso también abre nuevas oportunidades para compradores e inversionistas”, sostuvo el líder nacional de la AMPI.
Indicó que cada nuevo desarrollo impulsa una extensa cadena económica, desde la construcción y los servicios hasta el turismo residencial y la oferta comercial. En este sentido, recalcó que sí existe demanda, aunque el entorno saturado genera confusión entre compradores y desarrolladores.

Oviedo Martínez también minimizó el impacto de factores externos, como la incertidumbre en torno a las políticas de Donald Trump, las cuales —dijo— solo han generado especulación sin una repercusión directa en las operaciones del sector.
Finalmente, reafirmó el compromiso de la AMPI por fortalecer la confianza en el mercado, promover prácticas profesionales y garantizar condiciones seguras para quienes buscan invertir en Tulum, tanto a nivel nacional como internacional.