30 C
Cancún
miércoles, abril 2, 2025

Histórica sentencia por violencia digital en Quintana Roo; hacen un llamado a la denuncia

CANCÚN, Quintana Roo, 26 de Febrero. La condena de 7 años y 6 meses de prisión por el delito de violencia sexual digital marca un precedente en Quintana Roo, alentando a que más mujeres víctimas de este delito se animen a denunciar, señaló Lizbeth Lugo, abogada de la organización “Mujer Libre MX”.

De acuerdo con la especialista, esta sentencia representa un avance significativo en la justicia digital en México, al reconocer la responsabilidad de un agresor que difundió sin consentimiento contenido íntimo de su expareja.

“A menudo, esta violencia es invisibilizada, pero ahora recibe el castigo que merece, evidenciando la vulnerabilidad que las plataformas digitales pueden representar cuando se usan de manera incorrecta para vulnerar la dignidad, la libertad sexual y el derecho a una vida libre de violencia”, declaró Lugo.

Retraso en la justicia digital

Si bien esta resolución es un paso importante, la abogada reconoció que el acceso a la justicia sigue siendo lento en estos casos, ya que actualmente hay más de 400 carpetas de investigación pendientes de dictaminar, muchas de ellas relacionadas con la distribución no consentida de contenido íntimo con fines de extorsión.

“El primer reconocimiento de violencia digital nos da un parámetro para que más mujeres puedan denunciar y crean en el sistema de justicia. Desafortunadamente, todavía hay un retardo considerable, pues este caso tomó cuatro años en resolverse. El punto es no soltar y trabajar en colaboración con la Fiscalía, porque cuando se quieren hacer las cosas, se pueden hacer”, enfatizó.

Finalmente, Lugo reiteró que queda mucho por hacer en materia de justicia digital y llamó a las víctimas a ejercer su derecho a denunciar, recordando que el ciberespacio no está exento de responsabilidad legal.

Notas Relacionadas

Conecta con nosotros

0SeguidoresSeguir
117SeguidoresSeguir

NOTAS RECIENTES

Más Leído