CANCÚN, Quintana Roo,28 de Marzo. –En un esfuerzo por mantener el orden en el comercio informal, la Dirección de Comercio en la Vía Pública de Benito Juárez ha levantado aproximadamente 600 actas por irregularidades cometidas por vendedores ambulantes fuera de las zonas permitidas, en el periodo que comprende desde diciembre de 2024 hasta marzo de 2025.
El encargado de despacho de la dependencia, Gamaliel Canto Cambranis, informó que alrededor del 5% de estos casos corresponden a comerciantes reincidentes, quienes serán citados para regularizar su situación.

“Una vez que se levantan las actas, ya sea se cita al comerciante para que se ponga en orden o acuda a regularizarse. En algunos casos, han abandonado el espacio y cuando se recupera la zona, se coloca un cartel de ‘zona recuperada’”, explicó el funcionario.
Entre las zonas donde se han detectado mayores invasiones de ambulantes sin permiso se encuentran la Plaza Las Américas y la Avenida 135, las cuales ya han sido objeto de operativos para liberar el espacio público.
Actualmente, el padrón de comerciantes empadronados supera los 5 mil 800, una cifra que aumenta mensualmente conforme se otorgan nuevas autorizaciones a través del Comité Dictaminador.
De cara a la temporada vacacional de Semana Santa, la dirección ha puesto en marcha un sistema especial de permisos temporales para el comercio ambulante, con costos que oscilan entre los 450 y 700 pesos, dependiendo del tipo de producto y el tamaño del espacio solicitado.
Además de los operativos y sanciones, la dependencia trabaja en la credencialización de los comerciantes, otorgándoles una identificación oficial que antes no existía, y continúa con patrullajes diarios en zonas conflictivas como El Crucero, la avenida Bonampak, Las Américas y el Parque de Las Palapas.
Con estas acciones, se busca garantizar el orden, la seguridad y el respeto al espacio público, especialmente en áreas de alta afluencia tanto para locales como para visitantes.