Diana García
CHETUMAL, Quintana Roo,31 de Marzo. –Por fallas estructurales la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICyT) realizan trabajos de reparación en los puentes que conectan la ciudad de Chetumal, con Bacalar y la carretera federal 307 a la altura de los poblados de Xul Ha y Huay Pix, a menos de tres meses de su inauguración.
Se tratan de obras complementarias al tramo 6 del Tren Maya, puentes construidos por Sedena para comunicar la ciudad de Chetumal con el municipio de Bacalar, recién inaugurados en diciembre, en el último día del mandato del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Al respecto, el general Fidel Mondragón, comandante de la Zona militar 34 en Chetumal, explicó que los puentes si tienen ajustes. Pero, que solo los ingenieros militares, podrían precisar qué tipo de fallas estructurales registran las obras
“Es una parte técnica de nuestros ingenieros militares, lo haré de conocimiento, y vamos a tratar de subir un informe de cuáles son las razones de porque se están haciendo algunos ajustes, creo que identificaron algún tema, como en todas las obras, siempre hay modificaciones y ajustes. Pero, son temas técnicos de los ingenieros”, señaló el General.

Los trabajos iniciaron en la segunda quincena de febrero, sin previo aviso a la población que utiliza la vía que comunica a la capital de Quintana Roo, con los 10 municipios de la entidad.
En los trabajos que desarrollan se pudo observar a personal nivelando las juntas de dilatación, que permiten absorber los movimientos estructurales del puente, que se registran durante el día y la noche, por el cambio de temperatura. Así como la construcción, de muros de contrafuerte en los laterales del puente de Xul-Ha.

Cabe mencionar, que los puentes fueron habilitados al tránsito de automovilistas, sin que el proyecto estuviera concluido al 100 por ciento.