25 C
Cancún
martes, noviembre 18, 2025

Alertan investigadores por graves afectaciones al ecosistema en el Estero de Chac

MB

BACALAR, Quintana Roo, 15 de Julio.— Los cambios en las tonalidades del Estero de Chac, causado por construcciones cercanas, ha causado que expertos lleven a cabo investigaciones por daños a los estromatolitos, informó el Profesor – Investigador de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Alfredo Llañes Montalvo.


En entrevista en el marco del día municipal de los Estromatolitos en Bacalar, explicó que al existir intervenciones que causan el bloqueo del flujo natural por el desarrollo de infraestructuras, hacen que cuerpos de agua como el estero de Chac, lleguen a sufrir variaciones, lo que conlleva a que especies nativas, pierdan resistencia y al final terminen por desaparecer.


“Es importante mantener el flujo natural del sistema (…) si interrumpimos los flujos naturales vemos los cambios de color, las afectaciones a los animales”, puntualizó.


Tras investigaciones por las alteraciones en el estero de Chac debido a las construcciones cercanas, recalcó que identificaron especies que se ven afectadas, entre ellos los estromatolitos, ya que las membranas que los recubren, pierdan su densidad y con ello se vuelvan más duras y al final, terminan por registrar un daño irreversible.


Aunque explicó que las variaciones en los cuerpos de agua, en algunas ocasiones, son normales, la interrupción del flujo, ocasiona que sus estándares como el Ph se vean alterados y con ello, provoquen la desaparición de especies.


“Es natural el cambio de color, pero el hecho de que estemos interrumpiendo los canales en donde fluye el agua, ahí se está acumulando y eso si puede estar afectando”, comentó.

Por último, concluyó que en caso de que las autoridades pretendan la construcción de algún camino, tomen en consideración los cuerpos de agua presente en el estado, para buscar alternativas que no provoquen su interrupción natural del flujo de agua y ocasionen un daño irreversible en el ecosistema.

Notas Relacionadas

Conecta con nosotros

0SeguidoresSeguir
117SeguidoresSeguir

NOTAS RECIENTES

Más Leído