CHETUMAL, Quintana Roo,24 de Febrero. –La Encargada de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS), Verónica Salina Mozo, rechazó existan denuncias de trabajadores del Tren Maya por el incumplimiento de pagos de aguinaldo, y finiquitos de prestaciones salariales al concluir las obras en Quintana Roo.
En entrevista, la funcionaria aseguró que al finalizar contratos de 200 trabajadores de un total 520 registrados ante el IMSS, las personas tuvieron el pago de aguinaldo y prestaciones al termino de sus contratos, y que hasta ahora la dependencia ha registrado dos quejas de trabajadores inconformes por no recibir la prestación.

Desconoció los rumores de que trabajadores del Tren Maya, no habían sido liquidados en el pago de aguinaldo del año 2024. , sin embargo, exclamó que, al haber existido el reporte de los trabajadores registrados ante el IMSS, fue liquidado de inmediatamente.
“Por el momento no me ha llegado queja alguna a través de los trabajos del Tren Maya, hubo dos quejas, por lo cual se notificó y fueron por concepto de pago de aguinaldo”, comentó.
Al existir la salida de cientos de trabajadores del Tren Maya que, de igual manera, se quedaron sin trabajo, refirió que la STyPS ofreció un aproximado de seis mil empleos para las personas que requieran de una labor, así como la posibilidad adquirir cursos, con la intención de que continúen capacitándose.
“Tenemos los programas de empléate en tu colonia, los programas de la bolsa de empleo, tenemos alrededor de seis mil empleos”, comentó.
La encargada de la STyPS concluyó que existe un promedio de 24 mil empresas que han buscado trabajadores, incluyendo a los distintos ayuntamientos, por lo que invitó a las personas que concluyeron su empleo en el Tren Maya, a acercarse a las oficinas de la dependencia para buscar alternativas de ocupación laboral.