CHETUMAL, Quintana Roo, 09 de Julio. –Al menos ocho millones de pesos fue la inversión de la Universidad Intercultural Maya en Quintana roo (UIMQROO) para la aplicación de un programa piloto interno de micro movilidad, el cual busca la circulación de autos y motos eléctricos que a futuro beneficien al estado para disminuir los índices de contaminación.
El rector de la Universidad, William Briceño Guzmán, detalló que, en menos de un mes, pretenden iniciar con la prueba piloto para la aplicación del proyecto de movilidad que funcionara a través de carga por energía solar.
“Aproximadamente en un mes, vamos a inaugurar un proyecto de micro movilidad (…) tendremos autos y motos en la universidad que se van a mover con energía solar, es un proyecto único a nivel nacional, tenemos 224 paneles instalados ya en el estacionamiento”, detalló.
Con respecto a los ocho millones otorgados por la federación, recalcó que no solo sirvieron para la adquisición de las ocho motos tipo elite y otros ocho tipos moto taxi, ya que, con ello, se ha logrado aprovechar para la obtención e instalación de los 224 paneles solares instalados en la universidad.
Al existir más de 450 moto taxis a gasolina en José María Morelos que contribuyen a la contaminación, recalcó que no buscan ser una competencia para los ruleteros, si no entregarles una alternativa al tener un vehículo que recorre hasta 108 kilómetros por carga.
“Es un plan piloto, es una primera etapa, que vean ellos que se puede hacer con energía solar, es un proyecto único a nivel nacional”, comentó.
Por último, finalizó que la intención del proyecto es poder demostrarle a la sociedad en el estado, lo que se puede hacer con la energía solar y a la par cuidar el medio ambiente al existir cero emisiones.
“José María Morelos, el estado, el país que se utilice la energía solar, como medio de micro movilidad, mover autos y motos, pero con energía que no contamine”, concluyó.