30 C
Cancún
sábado, septiembre 13, 2025

Expropian 26 predios más para el Tren Maya y preparan nueva declaratoria que incluye terrenos en Playa del Carmen, Bacalar y Othón P. Blanco

CHETUMAL, Quintana Roo, 18 de Julio. –El Gobierno de México oficializó la expropiación de 26 predios de propiedad privada en cuatro estados del sureste, incluyendo Quintana Roo, como parte de la ampliación del proyecto del Tren Maya. Las superficies, que suman 234 mil 291.03 metros cuadrados, ahora pertenecen a la empresa estatal Tren Maya S. A. de C.V.

Los predios expropiados serán utilizados para la construcción de los tramos 1, 2, 3, 4 y 6 del megaproyecto ferroviario, en municipios como Puerto Morelos y Tulum (Quintana Roo); Palenque (Chiapas); Candelaria, Hecelchakán y Dzitbalché (Campeche); y Umán, Valladolid y Mérida (Yucatán).

En Puerto Morelos, fue expropiado un terreno de 111.95 m², mientras que en Tulum se intervinieron dos predios más: uno de 388.81 m² y otro de 719.45 m². El decreto federal establece que la expropiación incluye no solo el terreno, sino las construcciones e instalaciones existentes que formen parte de estos bienes inmuebles.

Nueva declaratoria de utilidad pública incluye más terrenos en Quintana Roo

Paralelamente, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) publicó una declaratoria de utilidad pública para otros 26 inmuebles privados en los estados mencionados, con una superficie total de 44 mil 447.31 metros cuadrados.

En el caso de Quintana Roo, se contemplan 2 mil 323.01 m² en Playa del Carmen, 961.73 m² en Othón P. Blanco, y 2 mil 999.96 m² en Bacalar, todos destinados para la construcción de infraestructura pública asociada al Tren Maya, en particular para el Tramo 6.

Los planos topográficos y expedientes correspondientes estarán disponibles para consulta por parte de personas físicas o morales que acrediten un interés jurídico. Los afectados tendrán un plazo de 15 días hábiles a partir de la notificación o de la segunda publicación en el Diario Oficial de la Federación, para presentar pruebas o manifestaciones ante la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sedatu.

Notas Relacionadas

Conecta con nosotros

0SeguidoresSeguir
117SeguidoresSeguir

NOTAS RECIENTES

Más Leído