26.1 C
Cancún
jueves, octubre 16, 2025

ITZM busca desarrollar biofertilizante con fibra de coco para mejorar cultivos en Quintana Roo

CHETUMAL, Quintana Roo, 17 de Julio. –Tras descubrir que la fibra de coco fue utilizada por otras universidades del país para crear biofertilizantes para ser aprovechado en los cultivos, el Instituto Tecnológico de la Zona Maya (ITZM) pretende replicar las investigaciones para después ser utilizado en el campo en Quintana Roo.

Según el Director General del ITZM, Carlos Alberto Rodríguez Rodríguez, aseguró que el investigador Fernando Casanova junto al presidente de la Cooperativa de productores de Coco, Ruty Carlos Buenfil Magaña, se encuentran en la creación de un Bio Charger para otorgar un enriquecimiento a base de las micorrizas, elemento obtenido a través de las fibras del coco.

“Se esta trabajando en la fabricación de un fertilizante a base de Bio Charger pero con un enriquecimiento de micoristicos para que pueda ayudar a ciertos cultivos”, comentó.

Aunque estudios han comprobado que la fibra de coco, es utilizado para el crecimiento de hortalizas, frutas, flores y uno que otro vegetal, señaló que el investigador aun se encuentra en la búsqueda de cultivos en el cual pueda ser aprovechado en el estado.

Conforme a los estudios, agregó que la fibra de coco, permite la retención de humedad, nitrógeno y al mismo tiempo, permite la reparación del suelo para una mejor cosecha.

“Los estudios indican que la fibra de coco permite retener nitrógeno, humedad y con los hongos micoristicos se va a lograr que el suelo se repare y se pueda tener una mejor cosecha”, explicó.

Por último, concluyó que a pesar de que las investigaciones no podrán ser utilizadas en un futuro para evitar la erosión, de igual manera se encuentran en la búsqueda de ello, pero por el momento, indagan en la búsqueda de un elemento que se aprovechado en el campo.

Notas Relacionadas

Conecta con nosotros

0SeguidoresSeguir
117SeguidoresSeguir

NOTAS RECIENTES

Más Leído