MB
CHETUMAL, Quintana Roo,31 de Marzo. –Mientras que el Partido del Trabajo (PT) ingresó una iniciativa en el Senado de la República, para que las pensiones de los trabajadores afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) sean calculadas en salarios mínimos en lugar de UMAS; maestros del Comité Central de Lucha reubicaron su plantón del Palacio de Gobierno a las afueras de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).
Tras un mes de manifestaciones en Chetumal, la explanada de la bandera fue despejada la mañana de este lunes debido a las molestias expresadas por la población en redes sociales, especialmente por las protestas ocurridas en eventos como el Rally Maya y el Mundial de Voleibol en Playa del Carmen.

Al respecto, en entrevista, la profesora de la primaria Othón P. Blanco, Paulina Martínez reconoció que retomar el ciclo escolar a unas semanas del periodo vacacional de Semana Santa, será un “gran reto para el magisterio”, como fue abatir el rezago académico generado por la pandemia de Covid-19.
“Sabemos hay molestia de la ciudadanía. Pero es la manera en que nosotros estamos manifestándonos, no lo entienden. Porque no se sienten afectados, como cuando marchan el 8 de marzo. Hemos estado en los espacio que corresponde, en el Congreso, Palacios Municipales, y el Palacio de gobierno, hacerlo en estos eventos en una forma de visibilizar nuestra lucha”, explicó.
Sobre el rezago educativo, que el magisterio tendrá que implementar acciones para sacar adelante el ciclo escolar. “Ya lo hicimos una vez en la pandemia, eso nos servirá para hacerlo esta ocasión, cada maestro, está preparado”.
Según la Asociación de Padres de Familia, cerca de 400 mil estudiantes en Quintana Roo han sido afectados por la falta de clases, lo que podría poner en riesgo el ciclo escolar presente.

Hasta el momento, algunos docentes de preparatoria y telesecundaria, a pesar de las manifestaciones, han regresado a las aulas, mientras que los de nivel básico continúan en paro en las instalaciones de la SEQ y el Congreso del Estado.
La tarde de este lunes, el Comité de Estatal de Lucha emitió su rechazo a la propuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de modificar la edad de jubilación de los docentes a los 58 años, por lo que exigieron la abrogación total de la ley del 2007 y asimismo, han advertido que las movilizaciones podrían intensificarse antes o después de las vacaciones de Semana Santa si no reciben una respuesta favorable del gobierno.