CHETUMAL, Quintana Roo,20 de Febrero. –La adicción a las tecnologías en los niños y jóvenes ha preocupado a los escritores debido al abandono y el retroceso en la literatura que se generó en las nuevas generaciones, señaló el Poeta Cristian Poot.
A partir que las nuevas generaciones fueron tranquilizadas y distraídas a través del uso las tecnologías, como celulares, televisores, computadoras, entre otros, lo que ha generado que la costumbre de la lectura, quede en el olvido y con ello se vuelva una adicción como el alcoholismo, la drogadicción entre otras más.

“Estas nuevas generaciones pues están agarrando, el uso indiscriminado del uso de estos dispositivos tecnológicos, como una forma de adicción”, comentó.
Los factores por la que las nuevas generaciones, se refugiaron en los aparatos electrónicos, comentó que más allá de la modernización, podrían verse involucrados, desde los problemas sociales, intrafamiliares y en ocasiones hasta económicas, lo cual orillo a que los niños se refugien en los celulares, en lugar de leer.
“Lo que yo he visto, es que los jóvenes, cada vez se están volviendo adictos (…) al uso de los teléfonos celulares, tablets y, por ende, hay pocos lectores”, comentó.
A pesar que la modernización llego incluso a los libros, aclaró que son distraídos de otra forma, lo cual ha propiciado que presenten factores desinterés en la lectura y con ello un retroceso.
El poeta invitó a la población a crear nuevos mecanismos de atracción a la lectura en los niños y jóvenes, así como, no contribuir a que los niños, se vean distraídos por un aparato electrónico, ya que aseguró existen estrategias en los cuales, la modernización involucró a los libros.