MB
CHETUMAL, Quintana Roo,8 de Abril. –Automovilistas, se vieron afectados cuando un grupo de maestros del Comité Central de Lucha de Quintana Roo, encapuchados, tomó y violento los derechos del libre tránsito de cientos de conductores que pretendían viajar sobre la carretera 307 y 186 con dirección a Chetumal para iniciar sus jornadas laborales, e incluso impidieron la llegada a los hospitales de la capital, al mismo tiempo, cerraron el paso a docentes de telesecundaria que intentaban acercarse a sus aulas para otorgar clases a los alumnos de las comunidades durante la mañana de ese martes.

En un sondeo, conductores expresaron su rechazo a las manifestaciones que llevaron a cabo los maestros durante la mañana de este martes, mismo que ha causado la parálisis del tránsito y al mismo tiempo afectaciones en los empleos.
“Todo está bien, el manifestarse están en todo su derecho, pero ¿Por qué afectar los derechos de los demás? (…) Que se manifiesten y todo pero que no afecten a terceras personas, que se vayan a manifestarse en las instancias donde les pertenece, es un problema federal”, expresó, Efraín Frías.

A la par, Javier, un conductor que se dirigía a la ciudad de Cancún por unos trámites de trabajo, se demostró inconforme debido al bloqueo que le generó un retraso de una hora, a pesar de haber partido con tiempo.
“La verdad, que mal, si deben de exigir, pero no de esa manera, perjudicando a los demás, demasiado, no solo para mí, vea todas las personas que estamos esperando desde las cinco de la mañana aquí. Que les descuenten”, comentó.
Armando, microempresario beliceño, señaló que el bloqueo le ha generado afectaciones económicas y al mismo tiempo de personal, ya que, al trabajar con personas de la comunidad menonita, debió pasar por ellos en punto de las cinco de la mañana, en cambio, la manifestación, ha logrado retrasarlo en al menos 40 minutos, sin contar el tiempo de traslado.
“Pues sí, porque yo vengo de Belice buscando a unos menonitas a Salamanca y ahorita son las 5:37 y yo debí de estar desde las cinco y me están esperando (…) están desesperados, hasta yo también, si afecta”, comentó.

Para Mika, los bloqueos son consecuencia de un mal dialogo con las autoridades, tuvo que esperar más de media hora en el puente de Xul Ha.
“Lamentablemente tenemos que llegar a este punto para que el gobierno escuche y no solo el docente, a cualquiera, vio lo que paso recientemente en la comunidad donde bloquearon para que la comisión llegue, lamentablemente si no lo hace la gente, las autoridades no llegan”, indicó.
Al mismo tiempo, transportistas que se dirigían a la comunidad de Mahahual, expresaron su repudio contra los docentes al bloquear la carretera, lo cual les creaba una afectación económica al no poder llevar a su pasaje con tiempo a su destino.
Después de ser atendidos por la Secretaria de Gobierno del Estado, Cristina Torres, los docentes obtuvieron una cita para el sábado 12 de abril y con ello, se pretende que los casi 400 mil estudiantes de nivel básica, dejen de ser rehenes de los maestros y pudieran regresar pronto a sus aulas.