MB
CHETUMAL, Quintana Roo,25 de Febrero. –Una lluvia de necesidades presentaron agrupaciones, instituciones y asociaciones civiles representantes de personas con discapacidad, al diputados del Congreso de Quintana, como parte del ejercicio ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para expedir reformas al Decreto 216 con la Ley para el Desarrollo y la Inclusión de Personas con Discapacidad, y su aplicación en en el entorno educativo y el sistema de salud.
Los ciudadanos pidieron a los legisladores la eliminación del certificado de discapacidad al considerarlo discriminatorio, así como la necesidad de garantizar personal especializado para atender a niños con discapacidad tanto en el sistema educativo y de salud de Quintana Roo.

“Es necesario garantizar personal especializado en las escuelas, para que acompañen a niños con discapacidades distintas a lo largo de su vida educativa, ya que, al cambiar de nivel educativo, terminaron en el limbo de continuar o no con sus estudios, debido a la falta de maestros o acompañantes especializados”, exclamó Silvia Hernández.
Expresó que, así como su hijo que cuenta con distintas discapacidades, muchos niños en el estado, se han limitado la posibilidad de que pueda incrementar su nivel educativo, por lo entre sus propuestas, solicitó que en todos los niveles educativos exista la presencia de mas personal capacitado en atender a los estudiantes especiales.
“Las posibilidades de que un niño como la de mi hijo, entre a una escuela secundaria son pocas (…) tengan personal que los ayuden a hacer sus actividades lúdicas y educativas”, comentó.
De igual manera, evidenció la necesidad de un neurólogo pediatra en los distintos hospitales, ya que el estado de Quintana Roo en sus distintos nosocomios como el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) entre otros, no cuentan con especialistas capacitados en atender a personas con discapacidad.
A pesar que en hospitales privados existen neurólogos pediátricos, la posibilidad de que los ciudadanos puedan contar con una consulta es limitada, motivo de la solicitud que, en los distintos sectores de salud, exista un doctor especializado que lleve registro, control y apoyo de las personas con discapacidad.
“Los que somos derechohabientes del IMSS, hace mucho tiempo que no tenemos un neurólogo pediatra en el IMS en todo el estado de Quintana Roo”, agregó.
Personas que participaron durante la reunión de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos en Situación de Vulnerabilidad, expresaron una serie de inquietudes como la falta de empleos para personal capacitado, entre otras como la presencia de una plataforma digital en el que las familias puedan expresar las necesidades derivado de las personas con discapacidad, lo que buscaría ayudar a la población a agilizar los mecanismos de atención y apoyo en el estado.