25 C
Cancún
martes, abril 15, 2025

REGRESO A CLASES EN EL “LIMBO”: Llaman al magisterio a la reflexión, tolerancia ciudadana al limite

Diana García

CHETUMAL, Quintana Roo, 14 de Abril. —Tras 13 horas de dialogo con el Gobierno de Quintana Roo, lideres del Comité Central de Lucha, profesores de Quintana Roo, determinaron no regresar a clases, ni entregar las oficinas de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, a pesar de que los 30 puntos del pliego petitorio son competencia del Gobierno de México, informó la Secretaria de Gobierno en la entidad, Cristina Torres Gómez.

En entrevista, la Secretaria reiteró el llamado a los profesores a ponderar el derecho de los jóvenes, niños y niñas a continuar estudiando, a no desvirtuar una causa que inició de manera justa. Pues, gran parte de sus peticiones son puntos federales, algunos de regresión jurídica en donde por propia de la debilidad de las instituciones no es posible acceder a las prestaciones que solicitan.

“Nosotros fuimos honestos en decir que corresponde al estado, y la federación, así se planteó y lo entendieron. Pero, al final decidieron no aceptar la minuta, nuestro llamado es siempre a ponderar la necesidad de los jueves, niños y niñas a seguir estudiando, que las luchas legitimas no sean dañando a nadie y retornen a clases tras estas vacaciones”, subrayó.

Explicó que en la reunión se analizaron más de 39 puntos planteados por representantes de diversos grupos del movimiento. Sin embargo, la solución de ellos eran competencia del Gobierno de México en su mayoría.

“Está demostrado, que por mucho que se intente presionar, no está en manos del estado de Quintana Roo la resolución de los conflictos que ellos plantean, al contrario, somos aliados. Pero, hay que pensar en los niños, padres de familia y la sociedad que ha sido afectada de manera directa o indirecta por este problema”, explicó.

Reconoció que la tolerancia de los ciudadanos está llegando a su límite. Por lo que reiteró que los representantes puedan hacer consultas serias y responsables de la minuta emitida tras la reunión de 13 horas, y lograr el retorno clases, pues entre los principales pendientes está la implementación de la prueba PISA que evalúa el rendimiento de los estudiantes en matemáticas, ciencias y lectura.

“Nosotros siempre vamos mantener dialogo. Pero, el llamado a no seguir lastimando a la población. La prueba PISA es importantísima, espero que las consultas sean responsables. El llamado es a no desvirtuar una lucha que en su inicio fue una causa justa. Pero, al final se está desvirtuando por cerrazón, y radicalización de las acciones que afectan a la población”, concluyó.

Notas Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Conecta con nosotros

0SeguidoresSeguir
117SeguidoresSeguir

NOTAS RECIENTES

Más Leído