PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 8 de Abril. –Aunque el Instituto de Discapacidad del Estado de Quintana Roo fue aprobado en la pasada legislatura, su creación aún no se ha concretado, lo que ha generado inquietud entre organizaciones civiles que impulsaron la iniciativa.
Rafael Barragán, presidente de la asociación Libertad de Accesibilidad, advirtió que al menos cinco organizaciones estarían por emitir un nuevo exhorto al Congreso del Estado para exigir que el proyecto se ponga en marcha.

“Solicitaremos un informe al Congreso sobre el estado que guarda esta iniciativa. Fue un trabajo conjunto de la sociedad civil y no se le ha dado continuidad”, declaró Barragán.
El activista recordó que la diputada local Reyna Tamayo ya ha confirmado que la propuesta está lista para subirse al pleno, ya que fue aprobada en la legislatura anterior. Sin embargo, la falta de respuesta del Ejecutivo estatal ha frenado su implementación definitiva.
Barragán subrayó la importancia de este instituto, ya que permitiría regular y supervisar la infraestructura inclusiva, especialmente en espacios públicos y establecimientos comerciales. Mencionó que se han identificado al menos 20 restaurantes en el centro de Playa del Carmen y zonas urbanas cuyos sanitarios no cumplen con las normas de accesibilidad para personas con discapacidad.
Las asociaciones confían en que este llamado tenga eco en el Congreso y se agilice el proceso para que el Instituto de Discapacidad entre en operaciones, brindando garantías y protección a este sector de la población.