PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 06 de Mayo. –Gracias a una estrategia que combina adopciones locales, traslados internacionales y el apoyo de hogares temporales, el Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis (CENCAAZ) de Playa del Carmen ha reducido a 105 el número de perros actualmente bajo su resguardo, informó su titular, Mariana Rubio.
De acuerdo con la funcionaria, esta reducción es reflejo de un esfuerzo sostenido para dar una segunda oportunidad a animales en situación de abandono, muchos de los cuales requieren cuidados especiales que, por limitaciones logísticas, no pueden ser atendidos completamente en el centro. En este sentido, los hogares temporales han sido clave en la rehabilitación y preparación de los animales para su adopción definitiva.

Rubio destacó la colaboración con asociaciones civiles, entre ellas Voluntarios Perrunos, que ha permitido que varios canes encuentren un nuevo hogar fuera del país, particularmente en Canadá. Ejemplo de ello son Anita, Osana y Salva, tres perros recientemente enviados al extranjero, donde ya cuentan con familias responsables.
Entre las acciones más recientes del CENCAAZ se encuentra el desarrollo de un sitio web propio que incluirá un catálogo digital con fotografías e historias individuales de los perros disponibles para adopción. Esta herramienta tiene como objetivo facilitar el proceso y dar mayor visibilidad a cada caso.
Desde enero hasta la fecha, se han concretado alrededor de 35 adopciones locales y otras 10 internacionales, cifras que representan un crecimiento importante respecto a administraciones anteriores. Asimismo, la creación de perfiles en redes sociales ha permitido fortalecer la participación ciudadana mediante voluntariado y difusión del programa de adopciones.
Rubio hizo un llamado a la comunidad para continuar apoyando esta causa, ya sea adoptando, fungiendo como hogar temporal o sumándose como voluntario, con el fin de seguir avanzando en la protección y bienestar de los animales en Playa del Carmen.