PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 19 de Febrero. –En lo que va del año, la Asociación Civil “Libertad por la Accesibilidad” ha registrado tres casos de discriminación contra personas que dependen de caninos adiestrados para su movilidad y actividades diarias. Así lo denunció su titular, Rafael Barragán, quien señaló que estos actos violan la Ley General Federal, que desde 2011 protege el acceso y derecho de estas personas a desplazarse con sus perros de asistencia.
Barragán recordó que los tres órdenes de gobierno tienen la responsabilidad de concientizar y garantizar los derechos de quienes dependen de estos animales, especialmente personas con discapacidad visual, ya que los canes están entrenados y certificados bajo estrictos controles de sanidad.

“Es necesario analizar estos casos para que no se repitan. La ley ampara a las personas que necesitan perros de asistencia, pero aún enfrentamos barreras y desconocimiento en diferentes sectores” comentó.
Entre las principales barreras que enfrentan las personas con discapacidad que utilizan perros de asistencia, Barragán señaló que:
• Tiendas de conveniencia les niegan el acceso, sin considerar que los perros de asistencia están exentos de las restricciones para mascotas.
• El sistema de transporte público dificulta sus traslados, ya que muchos operadores se niegan a permitir la entrada de los animales.
• Hoteles y complejos turísticos impiden el ingreso de personas con perros de asistencia, limitando su derecho a la recreación y movilidad.
El activista exigió que las autoridades supervisen y sancionen a quienes impidan el acceso a personas con discapacidad y sus perros de asistencia, reiterando que la ley está de su lado.
“Estos ejemplares no son mascotas, son compañeros de vida y trabajo para quienes los necesitan. No permitirles la entrada es una violación a sus derechos”, insistió Barragán.
Con este llamado, la Asociación Civil busca visibilizar la problemática y garantizar que Quintana Roo sea un estado más incluyente y accesible para todas las personas, sin importar sus condiciones de movilidad.