PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 9 de Abril. –Las empresas del sector turístico, especialmente las dedicadas al hospedaje, deben mantener una “mente abierta” y una actitud flexible ante los cambios constantes en los flujos de visitantes, recomendó David Ortegón, director de sostenibilidad para hoteles y resorts en México, República Dominicana y Jamaica.
De acuerdo con el especialista, el comportamiento del turismo internacional está determinado por múltiples factores globales —económicos, sociales y climáticos— que hacen impredecibles los movimientos de los distintos segmentos de mercado. Por ello, insistió en la importancia de que las estrategias empresariales respondan con dinamismo y visión a mediano plazo.

“En este contexto, la clave está en la capacidad de adaptarse. Los flujos turísticos pueden cambiar rápidamente, pero la región del Caribe, así como destinos del Pacífico, siguen teniendo una posición favorable para mantener su volumen de visitantes”, explicó Ortegón.
El directivo destacó que los turistas provenientes de Estados Unidos y Canadá continúan siendo los principales emisores hacia destinos del Caribe mexicano, impulsados en gran medida por las condiciones climáticas. Sin embargo, subrayó que también se observa una tendencia creciente en la llegada de turistas europeos, lo que representa una oportunidad para diversificar la oferta turística.
“Es fundamental que los productos turísticos exalten los elementos de la cultura local. Los viajeros buscan experiencias auténticas, y esto puede ser un factor decisivo al momento de elegir un destino”, apuntó.
Ortegón concluyó que, en tiempos de incertidumbre, la sostenibilidad, la identidad cultural y la capacidad de innovación deben estar en el centro de las estrategias del sector turístico, si se quiere mantener la competitividad frente a los constantes cambios del entorno global.