PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 1 de Abril. –La transición hacia el uso de energías limpias continúa creciendo en todo el país y en Quintana Roo no es la excepción, con cada vez más hogares y negocios que apuestan por la instalación de paneles solares como una alternativa económica, sustentable y eficiente ante fallas eléctricas y fenómenos naturales.
Leonel Caso Altamirano, representante en el estado de una empresa filial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), explicó que se requiere una inversión aproximada de 60 mil pesos para instalar paneles solares en una vivienda promedio de cuatro a cinco personas. Sin embargo, destacó que el retorno de inversión puede lograrse en tan solo 16 meses gracias al ahorro directo en el pago de energía.

“Con la anuencia de la CFE, los hogares pueden instalar sistemas solares que llegan a reducir el recibo de luz a cero pesos, incluso en días nublados, ya que los paneles continúan generando energía”, señaló el ingeniero.
Además de los beneficios económicos, Caso Altamirano subrayó que esta tecnología se está utilizando como solución en comunidades que aún no cuentan con acceso a la red eléctrica convencional. “La CFE tiene programas que permiten llevar electricidad a zonas apartadas sin necesidad de instalar costosas redes de postes y cables, lo que reduce tanto el tiempo como la inversión”, explicó.
El crecimiento del uso de energía solar representa también un paso firme hacia la reducción del impacto ambiental, al disminuir las emisiones contaminantes y contribuir a la generación de electricidad de manera limpia y sustentable.
Este avance no solo atiende la creciente demanda energética, sino que fortalece la resiliencia ante apagones o emergencias provocadas por fenómenos meteorológicos, comunes en regiones como el Caribe mexicano.