PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 12 de Mayo. –Ante la falta de espacios suficientes para resguardar a los llamados perros comunitarios, el Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis (CENCAAZ) ha intensificado sus campañas de sensibilización para promover la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado y protección de estos animales.
Mariana Rubio, coordinadora del CENCAAZ, explicó que se busca que las personas que conviven con estos perros se hagan responsables de su bienestar, lo que implica acciones como la esterilización, desparasitación y vacunación contra la rabia. Asimismo, pidió respeto por parte de quienes no los aceptan, recordando que estos animales forman parte del entorno urbano.

El llamado surge luego de que, durante el fin de semana, se registrara un caso de presunto maltrato animal en el fraccionamiento Cataluña, donde vecinos denunciaron a un ciudadano por arrojar piedras a dos perros comunitarios. La persona fue citada por la autoridad para explicarle la situación y recordarle que la solución no es retirarlos por la fuerza, sino promover la convivencia responsable.
Rubio mencionó ejemplos positivos, como el del fraccionamiento Selvanova, donde los vecinos se organizaron para atender a una comunidad de gatos, logrando esterilizarlos y vacunarlos.
“Nosotros hemos tenido casos donde los vecinos sí se hacen responsables y se logra una convivencia armónica”, señaló la funcionaria, al insistir en que la presencia de animales en situación de calle es un reto colectivo que debe atenderse con empatía y compromiso.