26.7 C
Cancún
jueves, febrero 13, 2025

Reconoce Juan Novelo presupuesto histórico para comunidades originarias y afromexicanas en Solidaridad

PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 12 de Febrero. –En un paso considerado histórico a nivel municipal, se aprobó la asignación del 10% del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) para proyectos en comunidades originarias y afromexicanas de Solidaridad, lo que representa una inversión superior a los 10 millones de pesos.

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), el regidor Juan Novelo Zapata, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, destacó que esta medida es un acto de justicia social para poblaciones que han sido relegadas en el desarrollo urbano y económico del municipio.

“No es solo una cifra en el presupuesto, es el reconocimiento de una deuda histórica con quienes han sido los guardianes de nuestras raíces, nuestra cultura y tradiciones”, expresó Novelo Zapata.

Proyectos con impacto social

El recurso será destinado a acciones prioritarias para mejorar la calidad de vida en zonas históricamente marginadas, entre ellas:

                •             Mejoramiento de caminos rurales, facilitando la movilidad de productos agrícolas y el acceso a servicios esenciales como salud y educación.

                •             Rehabilitación de espacios comunitarios, fortaleciendo la identidad cultural y el tejido social en comunidades tradicionalmente olvidadas.

                •             Implementación de medidas de seguridad y bienestar, beneficiando a familias que han vivido en condiciones de rezago durante décadas.

Novelo Zapata subrayó que esta asignación presupuestaria busca cerrar brechas de desigualdad y garantizar que las necesidades de estos sectores sean una prioridad en la agenda gubernamental.

Compromiso con la inclusión y la transparencia

La medida forma parte del Acuerdo para la Primera Modificación del Programa Operativo Anual 2025, implementado en el municipio para la construcción de obra pública y acciones sociales en el ejercicio fiscal vigente.

Con ello, la administración encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado Asencio reafirma su compromiso con un desarrollo incluyente, garantizando la transparencia y la participación activa de las comunidades beneficiarias en la toma de decisiones.

“El 10% del FAIS debe ser el inicio de un cambio real y duradero en nuestro municipio”, enfatizó Novelo Zapata, haciendo un llamado a que la inversión se realice con eficacia y responsabilidad para transformar positivamente la realidad de quienes históricamente han sido olvidados.

Finalmente, destacó que, con políticas como esta, Solidaridad se coloca a la vanguardia en la implementación de estrategias de desarrollo sustentable y justicia social a nivel nacional.

Notas Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Conecta con nosotros

0SeguidoresSeguir
117SeguidoresSeguir

NOTAS RECIENTES

Más Leído