PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 01 de Julio. –La presidenta del capítulo Riviera Maya de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Valeria Rindertsma, expresó su rechazo a la reciente aprobación “fast track” de diversas reformas por parte del Congreso de la Unión, al considerar que estas modificaciones impactan negativamente a la sociedad y generan incertidumbre para el sector empresarial.
Entre las reformas señaladas, Rindertsma destacó la concerniente a telecomunicaciones, la cual —según explicó— carece de claridad en cuanto a las disposiciones que serán penalizadas, y representa una amenaza tanto para los medios de comunicación como para el derecho de la ciudadanía a informarse libremente.
“Es preocupante que se aprueben leyes sin una revisión de fondo. En el caso de la reforma a telecomunicaciones, se corre el riesgo de restringir libertades esenciales para la democracia y para el ejercicio periodístico”, sostuvo.
La líder empresarial advirtió que la ausencia de certeza jurídica frena las inversiones y desalienta a la iniciativa privada, al no ofrecer un marco legal claro, previsible y bien sustentado. Aseguró que este tipo de acciones legislativas, impulsadas sin el debido análisis ni consulta, generan un ambiente de desconfianza entre los sectores productivos.
Finalmente, hizo un llamado a los legisladores a actuar con responsabilidad, privilegiando la transparencia, el debate público y la participación de los distintos sectores antes de aprobar reformas que tienen implicaciones profundas para la vida económica, política y social del país.