PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 26 de Abril. –La Riviera Maya no logró igualar el éxito turístico alcanzado en 2024 durante la pasada temporada de Semana Santa. De acuerdo con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), la ocupación hotelera se ubicó en un 83%, una caída significativa respecto al más del 90% registrado el año anterior.
Andrea Lotito, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, atribuyó la disminución a varios factores, entre ellos la incertidumbre económica mundial, que ha afectado la confianza de los consumidores. Además, señaló que el crecimiento de la oferta de hospedaje también ha impactado los niveles de ocupación: “Sólo en la Riviera Maya se añadieron casi mil habitaciones en el último año, además del aumento considerable en las unidades de renta vacacional. No estamos atrayendo suficientes visitantes en proporción al crecimiento de la oferta”, advirtió.

Los datos reflejan una tendencia a la baja durante los días más importantes del periodo vacacional. El Viernes Santo, la ocupación alcanzó apenas un 83.6%, mientras que en 2024 había sido de 90.7%. El Domingo de Pascua bajó aún más, situándose en 79.2%, y para el miércoles 23 de abril se registró un 73.5%.
Esta menor afluencia también se reflejó en la actividad aérea. Aunque se esperaban más de 600 operaciones diarias en el Aeropuerto Internacional de Cancún, sólo se registraron en promedio 485 vuelos por día, un nivel similar al de días normales fuera de temporada alta.
La situación no fue exclusiva de la Riviera Maya. Según la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, la ocupación hotelera en estos destinos se mantuvo entre un 65% y 70%, igualmente por debajo de las expectativas.
Autoridades turísticas y empresarios coincidieron en que será necesario reforzar las estrategias de promoción para contrarrestar el impacto de factores externos y aprovechar mejor el crecimiento de la infraestructura hotelera.