27.2 C
Cancún
sábado, febrero 22, 2025

Prestadores de servicios turísticos de Cozumel participan en taller para detectar trata de personas

COZUMEL, Quintana Roo, 21 de Febrero. –Con una nutrida participación por parte de prestadores de servicios turísticos y guías de turistas, se llevó a cabo el “Taller de Sensibilización Hablemos sobre Trata de Personas”, impartido por personal de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

En representación de la directora de Turismo y Desarrollo Económico, Angela del Socorro Carrillo Chulin, acudió el subdirector de Turismo, José Elías Farah Ceh, quien momentos antes del taller destacó la importancia de que prestadores de servicios turísticos en Cozumel reciban este tipo de información y cuenten con herramientas para poder detectar situaciones de riesgo y actuar en consecuencia, siguiendo protocolos establecidos para combatir el delito de trata de personas.

El funcionario agregó que la plática, de carácter informativa y de capacitación, fue organizado de manera conjunta por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR) y personal de la UNODC, líder mundial en la lucha contra las drogas ilícitas y la delincuencia internacional.

Farah Ceh agradeció a ambas instancias por la voluntad de unir esfuerzos para seguir haciendo de Cozumel un destino seguro, lo que es una de las prioridades del presidente municipal José Luis Chacón Méndez.

La capacitación corrió por cuenta de María Fernanda Ruiz Carrillo, especialista de programas de la UNODC México y Carolina Morales Rojo, técnica experta en género de esa organización.

Las panelistas compartieron en el Salón Municipios Quintana Roo en el Palacio Municipal sus conocimientos especializados sobre los más importantes indicadores para poder detectar posibles casos de trata de personas y las herramientas necesarias para la elaboración del informe y atención a las víctimas.

De acuerdo con las especialistas el 77.50 % de los casos de la Trata de Personas se da en el contexto de la explotación sexual o trabajos forzados. Una de cada tres víctimas son niñas, niños y adolescentes y 60 % de las personas afectadas son de sexo femenino, es decir mujeres y niñas, según el Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022.

A la capacitación también asistió la regidora María Fernanda Vargas González, quien preside la comisión de Turismo del Cabildo 2024-2027 de Cozumel.

Notas Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Conecta con nosotros

0SeguidoresSeguir
117SeguidoresSeguir

NOTAS RECIENTES

Más Leído